"En Tierra Santa, la noticia del alta del Santo Padre fue recibida con sentimientos de alegría y alivio tras la gran preocupación por su salud", dijo a ANSA el Vicario de la Custodia de Tierra Santa, Ibrahim Faltas.
"Personas de todas las edades, nacionalidades y religiones rezaron por el Papa Francisco.
Los niños escribieron
pensamientos afectuosos como si escribieran a un abuelo querido
y bondadoso, sus dibujos expresan la esperanza de volver a verlo
pronto y subrayan el profundo amor que esta tierra tiene por el
Papa", expresó.
Incluso en el último Angelus escrito en el policlínico
Gemelli, el Papa Francisco quiso recordar Gaza: "Me entristeció
la reanudación de los intensos bombardeos israelíes sobre la
Franja de Gaza, con numerosos muertos y heridos, pido que se
silencien las armas inmediatamente y que tengamos el coraje de
reanudar el diálogo, para que todos los rehenes sean liberados y
se alcance un alto el fuego definitivo".
Recordemos las diversas llamadas telefónicas que el Papa,
aunque con voz débil, ha realizado en los últimos días a la
parroquia de la Sagrada Familia en Gaza para preguntar, desde su
cama de hospital, sobre sus condiciones.
"Una bendita llamada telefónica", había comentado en los
últimos días el párroco, padre Gabriel Romanelli.
El padre Faltas, un franciscano muy cercano al Papa
Francisco, con quien se reunió varias veces en los últimos meses
precisamente para ponerlo al día sobre la difícil situación
humanitaria en Palestina, recuerda que "los niños de las
escuelas cristianas de Jerusalén se reunieron el viernes pasado
para el Vía Crucis, rezando por el Santo Padre y llevando
dibujos y cartas a lo largo de la Vía Dolorosa".
Precisamente en esa procesión, entre los numerosos dibujos
con la palabra "esperanza", expresada en todos los idiomas,
también había dibujos y fotografías del Papa Francisco.
"Esperanza": esperanza como palabra clave del Jubileo, como
deseo de vivir en una tierra sin guerra, pero también esperanza
de volver a ver al Papa Francisco en casa.
Algunos de ellos participaron el año pasado en la Jornada
Mundial del Niño en Roma y se reunieron personalmente con el
Papa.
En las últimas semanas se rezó no sólo por la paz sino
también por Francisco.
"Tierra Santa rezó intensamente por su curación: la cercanía
del Santo Padre al sufrimiento de esta tierra fue constante, su
oración por quienes sufren fue continua. La Iglesia y el mundo
necesitan la sabiduría y el corazón acogedor del Papa Francisco.
La humanidad necesita su apoyo paternal y sus llamamientos por
una paz verdadera y justa", concluyó el padre Faltas.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA