Estos son temas centrales que se explorarán más a fondo en la investigación de la Dirección Distrital Antimafia (DDA) de Milán, dirigida por Marcello Viola y Alessandra Dolci.
Investigación coordinada por el fiscal Francesco De Tommasi y llevada a cabo por la Unidad de Investigación de Varese, que también condujo a la incautación de servidores en Lituania, a través de los cuales al parecer fueron realizados ataques informáticos con "exfiltración" de archivos de bases de datos.
Se trata de Nunzio Samuele Calamucci, mente tecnológica del grupo, como escribe el fiscal en los documentos, quien revela que la "plataforma Beyond", el último producto de la banda como agregador de información, "está conectada a dos servidores centrales, uno situado en Londres y otro ubicado en Lituania".
Interceptado dijo: "Hice unidades de respaldo, una en la oficina de Londres que tenemos y otra en Lituania.
Las últimas investigaciones determinaron que en Londres se creó una empresa "clon" de la de Milán, la Equalize Ltd.
Y que en Inglaterra, según la DDA, un grupo de "jóvenes", así llamados en las conversaciones, y "coordinados" por una tal "Mónica", aún por identificar con certeza, que se ocuparía del "acceso directo" al Sistema de Investigación Informático (SDI) de las fuerzas de seguridad.
Para ello, los investigadores también
evalúan la hipótesis de una comisión rogatoria hacia las
autoridades inglesas.
Mientras tanto, por los actos, que ponen de relieve
contactos con "servicios secretos, incluidos los extranjeros",
son supuestos informes sobre algunos rusos.
En enero de 2023, Calamucci habla con Camponovo, también
ahora bajo arresto domiciliario, sobre una "solicitud para la
traducción simultánea de la lengua rusa", que le "le permitiría
elaborar un informe sobre la presencia de determinados activos
económicos rusos en Europa".
El hacker también le dice a Carmine Gallo, el ex
superpolicía: "¡Instalé una aplicación para traducción
simultánea!". Y le muestra un informe: "Te mostraré algo (...)
lo que le entregué hoy para la iglesia... este es el famoso
oligarca ruso (...) Le reconstruí todo, incluso sus bienes (...)
todos los documentos originales que nos pidieron porque parece
que los tienen que sancionar o alguna mierda así".
Incluso en junio de 2023 se habla de investigaciones sobre
un "ruso".
Los fiscales escriben, sin embargo, que no encontraron
pruebas de su identidad, salvo "un asunto" que involucra a
Victor Kharitonin, un magnate ruso cercano al gobierno de Moscú,
activo en el sector farmacéutico y socio de Roman Abramovich,
propietario de "El Camineto" de Cortina gestionado por una
empresa propiedad de Flavio Briatore- y Alexandrovich Toporov,
magnate kazajo propietario del hotel Savoia en Cortina y que
trabaja en el campo inmobiliario.
Por último, una denuncia por presunto acceso abusivo, el 13
de marzo, a las bases de datos SDI y Punto Fisco contra Vladimir
Tsyganov y Oxana Bondarenko, esta última titular de una serie de
salas de exposición en Rusia.
Las operaciones se volvieron a impugnar contra Giuliano
Schiano, militar de la Guardia de Finanzas (GDF) y destinatario
de una medida de inhabilitación hace tres días. La solicitud de
los cheques también habría provenido de Calamucci, presunto
líder de la asociación criminal
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA