/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Trump, Waltz ha "aprendido una lección"

Trump apoya al asesor de seguridad nacional Mike Waltz

NUEVA YORK 25 MAR - El presidente Donald Trump expresó este martes su confianza en su asesor de seguridad nacional, 25 marzo 2025, 12:05

Redaccion ANSA

ANSACheck
© ANSA/EPA

© ANSA/EPA

El presidente Donald Trump expresó este martes su confianza en su asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, después de que este compartiera accidentalmente un chat del Pentágono sobre los planes militares contra los hutíes con el editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg.
    "Michael Waltz ha aprendido la lección y es un buen tipo", dijo en una entrevista con NBC News, argumentando que la presencia de Goldberg "no tuvo ningún impacto" en la operación militar.
    Cuando se le preguntó qué le dijeron sobre cómo Goldberg fue añadido al chat de Signal, Trump respondió que "era uno de los contactos de Michael al teléfono.

Un miembro del personal tenía su número allí".
    La situación, dijo, fue "el único contratiempo en dos meses y resultó no ser grave".
    Después de que la Casa Blanca confirmara que un periodista fue agregado accidentalmente a un grupo en la aplicación de mensajería cifrada Signal en el que funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos planeaban un ataque militar contra Yemen, el mandato de Waltz corrió riesgo, según fuentes allegadas a la Casa Blanca.
    Según el medio "Politico", citando a un alto funcionario de la administración de Trump, Waltz podría tener que dimitir después de que Jeffrey Goldberg, editor jefe de la revista Atlantic, fuera incluido en el grupo, que ya incluía al vicepresidente J.D.

Vance y al secretario de Defensa, Pete Hegseth.
    Antes del respaldo de hoy de Trump, la fuente informó que miembros del equipo del presidente intercambiaron mensajes sobre qué hacer con el futuro del asesor de seguridad nacional.
    En una de las conversaciones filtradas, se los escucha a Vance y Hegseth discutir planes militares confidenciales para una ofensiva contra los rebeldes Houthi (incluyendo detalles sobre envíos de armas, objetivos y tiempos) y se burlan de Europa, cuyos líderes supuestamente están "aprovechándose" de los esfuerzos de Estados Unidos.
    "Simplemente odio tener que salvar a Europa de nuevo", dice la persona identificada como el vicepresidente. En respuesta, Hegseth fue enfático: "Comparto plenamente su desprecio por el parasitismo europeo. Es patético".
    The Atlantic informó además que Vance también expresó su preocupación por el momento de la ofensiva y enfatizó su deseo de retrasarla un mes.
    "No estoy seguro de que el presidente sea consciente de la inconsistencia de esto con su mensaje actual sobre Europa.
    Existe el riesgo adicional de que veamos un aumento moderado o severo en los precios del petróleo", continúa el funcionario del gobierno.
    En una declaración sobre el incidente, el Consejo de Seguridad Nacional dijo que el hilo "es una demostración de la profunda y reflexiva coordinación política entre altos funcionarios. El éxito continuo de la operación Houtí demuestra que no hubo amenazas para nuestros miembros del servicio o nuestra seguridad nacional".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza