/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Multitudinaria marcha contra Netanyahu en Jerusalén

No a la guerra y a la destitución del jefe del Shin Bet.

TEL AVIV, 19 marzo 2025, 09:16

Redaccion ANSA

ANSACheck
Es la marcha más mutltudinaria en muchos meses. © ANSA/AFP

Es la marcha más mutltudinaria en muchos meses. © ANSA/AFP

Miles de manifestantes se concentraron en Jerusalén el miércoles, coreando consignas contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien acusan de socavar la democracia y reanudar los ataques a Gaza sin tener en cuenta a los rehenes que aún permanecen en poder de Hamás en la Franja.
    Los manifestantes gritaron "Tú eres la cabeza y tienes la culpa", así como "La sangre está en tus manos" en la manifestación cerca del parlamento, la más grande que ha tenido lugar en Jerusalén en meses.
    La protesta fue organizada por grupos de oposición anti-Netanyahu ante la decisión del primer ministro de despedir a Ronen Bar, jefe de la agencia de seguridad interna Shin Bet.
    "La locura debe terminar antes de que no haya nadie a quien salvar, antes de que ya no hay aun país", dijo la líder de la protesta, Shikma Bressler.
    Tras el anuncio de Netanyahu de destituir a Bar, que amenazó con desencadenar una crisis política, Israel lanzó una ola de ataques nocturnos contra Gaza, los más mortíferos desde el inicio de un frágil alto el fuego en enero.
    Los familiares de los rehenes israelíes que aún se encuentran secuestrados en Gaza se unieron a la manifestación frente al parlamento en Jerusalén.
    Algunos entre la multitud blandían pancartas que decían: "Todos somos rehenes".
    Los familiares de los rehenes en la Franja de Gaza han dicho que la decisión de reanudar los ataques podría "sacrificar" a sus seres queridos.
    De los 251 rehenes tomados durante el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023, 58 todavía están secuestrados en Gaza, incluidos 34 que el ejército israelí dice que están muertos.
    Los manifestantes en Jerusalén también acusan a Netanyahu de utilizar la guerra contra Hamás para distraer la atención de las preocupaciones políticas internas.
    Hasta ahora, el primer ministro se ha negado a establecer una comisión nacional de investigación sobre el ataque de Hamás, mientras que su intento de destituir a Bar amenaza con hundir a Israel nuevamente en una profunda crisis política.
    Recientemente, el gobierno de Netanyahu también tomó medidas para desplazar al fiscal general y asesor judicial del gobierno de Israel, Gali Baharav-Miara, un feroz desafío a la independencia del poder judicial.
    Un proyecto de reforma judicial de 2023 destinado a limitar los poderes de la Corte Suprema fracturó al país y provocó grandes protestas, antes de detenerse abruptamente con el ataque de Hamás el 7 de octubre.


   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza