Esa es la misma actividad que en febrero pasado lo llevó hasta Estados Unidos para conocer en persona a Donald Trump, a quien le deseó un triunfo en las presidenciales, generando molestias en la administración de Joe Biden.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en su conferencia de prensa habitual que Milei estará viajando el sábado a Brasil -para volver al país el domingo-, pero no confirmó aún un encuentro con el expresidente Jair Bolsonaro, enemigo acérrimo de Lula.
En el cronograma de la CPAC de Camboriú están como disertantes Bolsonaro padre, y el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, y amigo del mandatario argentino.
También
disertará el chileno José Antonio Kast, rival del presidente de
izquierda Gabriel Boric
Durante la campaña presidencial de Argentina, Lula respaldó
al exministro de Economía y candidato peronista Sergio Massa,
mientras Milei mantuvo encuentros presenciales y virtuales con
los Bolsonaro, a los que convirtió en invitados especiales
durante su asunción el 10 de diciembre pasado.
La tensión entre los presidentes de Argentina y Brasil,
recuerda los momentos de tensión del pasado, cuando el
presidente argentino Alberto Fernández (peronista
centroizquierda y amigo de Lula) ni se hablaba con el derechista
Bolsonaro.
Sirvió de nexo entre ambos, el embajador argentino en
Brasil, Daniel Scioli -ex candidato presidencial del peronismo
derrotado por Mauricio Macri en 2015-, quien curiosamente
actualmente ocupa la cartera de Turismo y Deporte en el gabinete
de Milei.
El presidente ultraliberal argentino rechazó el viernes
disculparse con Lula, tras calificarlo despectivamente en una
entrevista televisiva de "zurdito" con "el ego inflamado".
"Cuáles son los problemas, que le dije corrupto? Acaso no
fue preso por corrupto? Que le dije comunista? Acaso no es
comunista? Desde cuándo hay que pedir perdón por decir la
verdad? O estamos tan enfermos de corrección política que a la
izquierda no se le puede decir nada, aún cuando sea verdad?",
disparó Milei.
"No he conversado con el presidente de Argentina porque
creo que él debe pedir disculpas a Brasil y a mí.
Él dijo muchas
tonterías, solo quiero que pida disculpas", dijo el presidente
brasileño al sitio UOL.
En medio, emerge una situación judicial, aún sin resolverse:
la de decenas de bolsonaristas que entraron a la Argentina
siendo prófugos de la justicia de Brasil. Tienen causas abiertas
en su país por haber participado del intento de golpe de Estado
contra Lula da Silva, del 8 de enero de 2023.
Desde Brasilia se prepara un pedido de extradición, pero
muchos de ellos le pidieron asilo político al gobierno de Milei.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA