/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Publican convocatoria para venta de estadio

MILAN, 24 marzo 2025, 17:48

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El ayuntamiento de Milán publicó la convocatoria pública de manifestaciones de interés relativas a la venta del estadio Giuseppe Meazza de San Siro y sus alrededores a partir de la oferta de compra presentada por los clubes Inter y Milan.
    La convocatoria, explica el ayuntamiento, busca verificar la existencia de posibles propuestas de mejora con respecto a la oferta que Inter y Milan presentaron el pasado martes 11 para la regeneración de la zona de San Siro, la construcción de un nuevo estadio, el desarrollo de un escenario de reurbanización y la refuncionalización de las instalaciones actuales.
    La convocatoria permanecerá abierta para la recepción de solicitudes hasta el miércoles 30 de abril.
    Al mismo tiempo, el municipio de Milán también publicó la evaluación de la Agencia Tributaria sobre el valor de las áreas y el estadio y el Documento de Viabilidad de las alternativas de proyecto presentadas por los clubes.
    En tanto, la fiscalía de Milán calificó como "un acto necesario" la apertura de un expediente de investigación, actualmente sin hipótesis de delito ni sospechosos, sobre la eventual venta del Giuseppe Meazza y sus alrededores en la zona de San Siro por parte del ayuntamiento de la ciudad a los clubes Inter y Milan.
    La fiscalía abrió el expediente a partir de una presentación de Luigi Corbani, ex vicealcalde de Milán y ahora promotor del Comité "Sí Meazza para salvar San Siro" para salvar el legendario estadio.
    Según se sabe, después de haber incluido esa denuncia en un expediente modelo 45, como se hace en estos casos, el fiscal Marcello Viola y la diputada Tiziana Siciliano, responsable del grupo de lucha contra los delitos contra la administración pública, seguirán organizando nuevas investigaciones, con una delegación en la Guardia de Finanzas de Milán.
    La denuncia es contra desconocidos por el delito de "invasión de terreno".
    El comité de Corbani, indicando también los testigos que pedirá a los fiscales que escuchen, denunció, de hecho, la presencia en los alrededores del estadio de trabajadores dedicados a actividades de perforación con vistas a la apertura de una obra.
    Mientras tanto, también hubo varias quejas públicas sobre la equidad del precio de transferencia al Inter y al Milán, que entregaron un expediente de 300 páginas al ayuntamiento de Milán con la propuesta de adquisición del estadio.
    A petición del ayuntamiento, la Agencia Tributaria fijó el precio, según el cual Giuseppe Meazza y sus alrededores valen 197 millones de euros, mientras que Corbani considera que el valor debe ser superior a 218 millones de euros.
    Mientras el ayuntamiento prepara la licitación para la venta, muchos señalaron que los clubes también tendrían un "descuento", ya que la administración se encargaría de la demolición y recuperación de las zonas por un importe de entre 70 y 80 millones de euros.
    La fiscalía de Milán llevará a cabo investigaciones sobre todas estas cuestiones y, en su caso, la fiscalía del Tribunal de Cuentas se ocupará de la cuestión de cualquier perjuicio para las arcas públicas por la venta.
    También el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, aseguró que era "un acto necesario" la apertura de un expediente de investigación: "estamos hablando del modelo 45, es decir, el registro de actos que no constituyen denuncias delictivas", aclaró.
    "Cuando los ciudadanos presentan una denuncia, la fiscalía abre un expediente y luego decide cómo clasificarla.

El hecho de que la hayan clasificado como modelo 45 ya es un paso adelante", destacó Sala.
    "Hicimos la evaluación a la Agencia Tributaria, por lo tanto a un organismo estatal.

No sé quién mejor podría haberlo hecho, ¿deberíamos habérselo pedido a la NASA? Objetivamente no hay nadie más calificado que la Agencia Tributaria", enfatizó el alcalde de Milán.
    Sala remarcó también que la noticia del expediente abierto por la fiscalía "fue difundida por quienes presentaron la denuncia, sabiendo que saldríamos con la licitación para la venta".
    "Es un virtual partido de los señores del no, pero conmigo no ganarán. Sería bueno que se presentaran a los votantes para intentar llevar adelante su visión de Milán, que evidentemente está muy lejos de la mía", consideró Sala.
    El alcalde aclaró luego algunas "acusaciones que leí, es decir, la posibilidad de que dinero público contribuya a los costes de renovación y demolición de San Siro, esto es nulo. No hay ninguna posibilidad. Son inferencias", garantizó.
    En cuanto a la cuestión de la recuperación, "ahora nadie sabe lo que hay que hacer y nadie ha hecho nunca un muestreo de testigos. Cada vez que se vende una superficie, hay una cuestión de recuperación en Milán. Y, por lo tanto, hay que verificar de qué estamos hablando. Hoy no lo sabemos en absoluto", completó el alcalde.
    Luego llegó la respuesta para Sala del presidente de "Noi Moderati" Maurizio Lupi: "leí las declaraciones del alcalde, espero que por una vez sea coherente con lo que ha dicho".
    "No dejamos que el fiscal dicte el orden del día ni los criterios. Si la administración municipal cree que ha tomado, como creo, el mejor camino, la política debe ser firme y asumir la responsabilidad de avanzar en la venta del estadio", opinó Lupi.
    "De lo contrario, seguirá siendo como Save Milan", donde "primero dice que hay que hacerlo, luego se asusta y da un paso atrás. Al final parece que Sala tendrá que tener todos los planes urbanísticos o las ventas aprobados por la fiscalía. Y esto es inaceptable para la política y para la administración", concluyó Lupi.
    Por último, llegó el turno del presidente de la región Lombardía, Attilio Fontana: "intentemos encontrar una solución y punto, porque me parece que corremos el riesgo de bloquear todo lo que esta ciudad necesita", alertó.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza