/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Gravina reelecto presidente de la FIGC

ROMA, 03 febrero 2025, 15:01

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Gabriele Gravina fue reelecto para un tercer mandato como presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) al recibir el 98,68% de los votos durante la asamblea en la que se presentó como único candidato.
    "Debemos permanecer unidos y alcanzar todos los objetivos que el fútbol realmente necesita", afirmó Gravina tras recibir 481.084 de los 487.500 votos posibles en la asamblea electoral de la FIGC.
    "Unirnos es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, trabajar juntos es un éxito", agregó el titular de la FIGC citando al ex presidente estadounidense Harry Ford.
    Gravina, de 71 años, reveló luego que en octubre de 2023 consideró no volver a presentarse en las elecciones: "en ocasión del partido de Bari anuncié que ya no tenía intención de volver a presentarme, era mi elección personal", recordó.
    "Los miembros me hicieron comprender que había sido identificado en 2018 como un punto de referencia y se sintieron traicionados por esta elección", explicó Gravina, quien aseguró que volvería a hacer todo igual.
    "Tendré que pedir disculpas a mi familia por no haber respetado lo decidido, pero el fútbol necesita estabilidad y tenemos un trabajo que cumplir", enfatizó el presidente de la FIGC, que asumió en 2018.
    Entre los principales próximos objetivos de la FIGC se destaca la intención de lograr la clasificación al Mundial 2026 luego que la "azzurra" se perdió las ediciones de Rusia 2018 y Qatar 2022.
    "Lo vivo con la misma ansiedad que todos los italianos.

Pero no quiero transmitir la ansiedad al entrenador y a los muchachos, tenemos muchas ganas de ir a Estados Unidos, tenemos que clasificarnos para el Mundial", subrayó Gravina en rueda de prensa.
    La asamblea de la FIGC, encabezada por el presidente de la corte de apelaciones de la entidad, Mario Luigi Torsello, contó con la presencia del titular de la FIFA, Gianni Infantino, y de su par de la UEFA, Aleksander Ceferin.
    "He sido presidente de la FIFA durante dos ediciones y en ambas ediciones Italia no se clasificó, qué les puedo decir, sorpréndame", aseveró Infantino sobre el Mundial 2026 previsto en Estados Unidos, Canadá y México.
    "Italia siempre debe hacerlo mejor y ser líder en el mundo, hay proyectos futbolísticos tanto a nivel de clasificación mundial como a nivel de estadios", resaltó Infantino.
    "Hasta los muros saben que los estadios son una prioridad, en Italia no están al nivel de otros países del mundo, pero me dicen que algo se está moviendo", celebró el presidente de la FIFA, quien negó que la violencia sea un problema que sólo afecta al "Calcio".
    "Lamentablemente no es sólo un problema italiano, hay períodos en los que parece que va mejor.

Pero es un trabajo que tenemos que hacer todos, calmar a la afición. El fútbol debe unirse, las bromas están bien, pero cuando hay violencia hay que ser muy duro, que la gente vaya a la cárcel y se quede ahí un tiempo", pidió Infantino.
    Por su parte, Ceferin ponderó que "a Italia le está yendo bien a nivel internacional, pero lo que necesita mejorar es su infraestructura", en especial considerando que organizará la Eurocopa 2032 con Turquía.
    También Giuseppe Marotta, presidente del Inter, reconoció su satisfacción por la reelección de Gravina: "se da continuidad al trabajo iniciado hace unos años, soy muy positivo, el clima es lindo y soy optimista", garantizó.
    "Espero un futuro muy brillante para todo el movimiento. Hay mucho por hacer, también en el ámbito de las infraestructuras, pero no sólo en los estadios, sino también en las instalaciones juveniles", remarcó Marotta, quien fue reelecto como asesor de la FIGC por la Liga de la Serie A.
    "Pongo mi experiencia a disposición con mucha motivación y voluntad, nací en el fútbol y es justo que lo haga", concluyó Marotta, que fue votado con Stefano Campoccia (Udinese) y Francesco Calvo (Juventus).
    Los demás asesores serán el presidente de la Liga de la Serie A, Ezio Maria Simonelli, Giovanni Carnevali (directivo del Sassuolo que representará a la Serie B) y Daniele Sebastiani (dirigente del Pescara que fue votado por la Liga Pro).
    En cambio, por la Liga Amateur fueron votados Daniele Ortolano, Ilaria Bazzerla, Sergio Pedrazzini, Giacomo Fantazzini y Giuliana Tamaro, mientras que Davide Biondini, Sara Gama, Umberto Calcagno y Valerio Bernardi representarán a los atletas y Giancarlo Camolese y Silvia Citta a los entrenadores.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

Mira también

O utilizza