"Estar con jóvenes es un privilegio extraordinario", aseveró Julio Velasco, DT argentino de la selección italiana que conquistó una medalla de oro histórica en el torneo femenino de vóleibol de los Juegos Olímpicos de París 2024.
"Poder hacer algo que te gusta es otro privilegio extraordinario y debo decir que un mensaje que quisiera dar es que hoy en día hay muchos ejemplos y experiencias hermosas de jóvenes, pero muchas veces escucho que a los jóvenes se les critica", afirmó Velasco.
"Y creo que para trabajar con jóvenes lo primero es creer en ellos. Lo sienten cuando creemos en ellos", subrayó el entrenador argentino de 72 años durante la ceremonia de inauguración del curso escolar 2024-25 de Cagliari.
Velasco estuvo acompañado por Paola Egonu, Alessia Orro, Anna Danesi y Myriam Sylla, integrantes de la "azzurra" que conquistó la medalla de oro en la capital de Francia.
"Lo extraño es que todavía no nos hayamos dado cuenta del todo de lo que hemos hecho: una emoción única, indescriptible, que llevaremos con nosotros para siempre", reconoció Egonu.
"Hola Cagliari, hoy me siento como en casa. Estoy feliz de estar aquí con ustedes. Hemos hecho historia en el vóleibol: cada día logramos un poco más de lo que hemos hecho, estoy orgullosa de haber llevado a la selección italiana a lo más alto: juntas logramos alcanzar este gran objetivo", ponderó también Orro.
Sí, todo empieza desde el equipo, todo empieza desde el entrenamiento. Cada vez que caes tienes que levantarte. Espero hacerlo de nuevo, quizás con menos caídas", refirió a su vez Danesi.
"No me parece real que haya tenido la oportunidad de realizar el sueño más grande de mi vida. Ahora es un momento un poco difícil porque están las consecuencias. Una vez que hayas logrado tu sueño, ¿qué puedes hacer? Ya se nos ocurrirá algo", concluyó Sylla.
El acto también contó con la presencia de Luca Pancalli, presidente del Comité Paralímpico Italiano (CIP) y quien destacó el "gran mérito es de los deportistas, de su cuerpo técnico pero también de sus familias" por la actuación de la delegación "azzurra" en los Juegos de París 2024.
"Porque detrás de un gran deportista siempre hay una gran familia. Pero creo que, especialmente en lo que respecta a los atletas paralímpicos, siempre pueden representar un momento de mayor reflexión sobre aquellos caminos de inclusión que en el mundo escolar son fundamentales para los niños y niñas con discapacidad", añadió Pancalli.
"Un aplauso a todos los profesores de apoyo, que muchas veces no recordamos, por lo que hacen todos los días. Y en París con los Juegos Paralímpicos ganó todo el país, desde la presencia de nuestro presidente de la República (Sergio Mattarella, Ndr) hasta la presencia de la RAI que garantizó y permitió a muchos italianos conocer las historias de nuestros atletas y apasionarse por ellos", concluyó Pancalli.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA