/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Optimismo de Gravina

ROMA, 08 septiembre 2024, 14:18

Redaccion ANSA

ANSACheck
Gabriele Gravina - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Gabriele Gravina - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, afirmó que la investigación desarrollada por la fiscalía de Perugia "desenmascarará la conspiración que llevó a mi inclusión en el registro de sospechosos" en el presunto caso de espionaje contra político y personalidades del país.
    "Las conclusiones contenidas en la orden firmada por el fiscal jefe Raffaele Cantone certifican el desencadenante contaminado de la investigación contra mí, a saber 'la falsedad de la propuesta de investigación y la ilegalidad de la investigación en profundidad realizada'", subrayó Gravina.
    El presidente de la FIGC aludía a la investigación en Umbría sobre un presunto acceso abusivo a las bases de datos de la fiscalía antimafia de Italia.
    La fiscalía de Perugia investiga a Pasquale Striano, agente de la Guardia de Finanzas italiana acusado de presunto espionaje y acceso abusivo al sistema de datos de la institución y divulgación de información confidencial a periodistas.
    Según la investigación, Striano accedió sin autorización a la base de datos fiscales, antimafia y de blanqueo de capitales para obtener información sobre cinco ministros, los secretarios de Estado y los ex primeros ministros italianos Matteo Renzi y Giuseppe Conte.
    En la lista también figuran, entre otros, la viuda de Silvio Berlusconi, Marta Fascina; Gravina, el astro portugués Cristiano Ronaldo, Massimiliano Allegri (ex DT de Juventus) y el rapero Fedez.
    Según la investigación, Striano ingresó miles de veces a los expedientes sin autorización y sin que hubiera ningún tipo de investigación en marcha que justificara el acceso en busca de información sensible desde 2018.
    La investigación se inició hace aproximadamente un año a raíz de una denuncia del Ministro de Defensa, Guido Crosetto, por la publicación de un documento sobre su situación fiscal en un periódico italiano.
    "Siento el deber, también para proteger la institución que represento, de ofrecer algunas aclaraciones.

Las investigaciones llevadas a cabo por la fiscalía de Perugia desenmascaran así la conspiración 'que causan daños al mismo'", explicó Gravina.
    Mediante una nota, el titular de la FIGC reconstruyó los hechos "tal como lo ha verificado el poder judicial de Perugia".
    "1) El acto impulsivo de la investigación sobre las 'presuntas ventas ficticias realizadas por Gravina' surgió de las reuniones entre el fiscal adjunto Antonio Laudati y el comandante del grupo SOS, Pasquale Striano, con Emanuele Floridi y Angelo Fabiani, como se lee en el auto "Personas cercanas a Claudio Lotito, que habían tenido motivos de conflicto con el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina'.

En particular, el fiscal de Perugia comprueba que 'la fuente de los documentos es Floridi, cuyo contacto con Striano se produjo a través de Fabiani, a raíz de los contactos de este último con Laudati'", se lee en la nota del titular de la FIGC.
    "2) La atribución de la investigación a 'elementos informativos procedentes de la Fiscalía de Salerno y adquiridos por ésta' es falsa, pero pretende justificar una investigación que - como precisa la Fiscalía de Perugia - 'no tiene nada que ver con las prerrogativas de la Fiscalía Nacional Antimafia, y para tapar la fuente real'", añade el texto.
    "3) En la investigación posterior de la fiscalía de Roma, el juez de instrucción rechazó la solicitud de embargo en mi contra, considerando inexistente la hipótesis de delito. Esto demuestra mi no implicación en ninguna conducta ilícita, que en todo caso me reservo el derecho de demostrar plenamente en cada instancia, teniendo plena confianza en la labor del poder judicial", remarcó Gravina.
    "Además, de las investigaciones de los magistrados de Perugia se desprenden claramente las tramas de una conspiración, tramada en complicidad entre exponentes del mundo del fútbol y del aparato estatal, y destinada a presentar pruebas falsas en mi contra", insistió.
    "Los responsables informarán de ello oportunamente en los lugares correspondientes. Pero la gravedad de lo ocurrido sugiere que todos los contextos institucionales involucrados tienen un deber particular de vigilancia", completó Gravina.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza