/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La dieta ideal para un buen envejecimiento

Estudio a lo largo de 30 años en más de 100 mil personas. Frutas, verduras, grasas no saturadas y proteínas animales.

ROMA, 25 marzo 2025, 11:37

Redaccion ANSA

ANSACheck
Frutas, verduras, grasas sin saturar y proteínas animales figuran en la dieta. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Frutas, verduras, grasas sin saturar y proteínas animales figuran en la dieta. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Gracias al análisis de datos de más de 100 mil personas, se ha encontrado la dieta ideal para envejecer bien, preservando buenas condiciones físicas y mentales hasta la vejez.
    Además de grandes cantidades de frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, la dieta también incluye muchas grasas no saturadas, como las que contienen el pescado y los frutos secos, y proteínas animales, como las presentes en los quesos bajos en grasa.
    Las investigaciones también indican que la mala salud se asocia con un mayor consumo de algunas grasas, sodio, bebidas azucaradas y carnes rojas o procesadas.
    El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, fue dirigido por la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard.
    A nivel mundial, la nutrición es el principal factor de riesgo conductual subyacente a las enfermedades crónicas y las muertes.
    Por lo tanto, comprender la relación entre la dieta y el envejecimiento saludable es extremadamente importante, más aún ante una población mundial cada vez más envejecida.
    Para arrojar luz sobre este vínculo, los investigadores dirigidos por Anne-Julie Tessier llevaron a cabo un extenso análisis que les permitió seguir a los participantes durante unos 30 años.
    De los más de 100.000 individuos estudiados, todos estadounidenses y con una edad media de 53 años, solo el 9,3% alcanzó los 70 años sin presentar la aparición de 11 enfermedades crónicas graves, como cáncer, diabetes, cardiovasculares o Parkinson, y sin deterioro de las funciones cognitivas y mentales.
    La dieta que ha demostrado mayor probabilidad de envejecimiento saludable es la que incluye mucha fruta, verdura, cereales integrales, grasas no saturadas, frutos secos, legumbres y lácteos bajos en grasa.
    En cambio, una dieta basada únicamente en alimentos de origen vegetal ha mostrado resultados menos satisfactorios.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza