/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Quizá no como antes, pero Papa volverá a gobernar

Incógnitas por presencia de Pontífice en Semana Santa

CIUDAD DEL VATICANO, 27 marzo 2025, 16:13

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"Recibo continuamente mensajes de personas que dicen 'estamos rezando por el Papa, rezamos por su completa recuperación, por su restablecimiento para que pueda volver a ejercer su actividad, a gobernar la Iglesia'.

Quizás no como antes, tendremos que buscar otras vías, pero en cualquier caso, él puede hacerlo".
    Así lo afirmó el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, a los periodistas que le preguntaron por la salud del papa Francisco.
    "Me parece que el Papa está muy bien conectado con toda la Iglesia y con todos los fieles: así lo demuestran todas las manifestaciones de afecto y, sobre todo, de oración, con las que lo han acompañado durante los días de su enfermedad y que continúan", añadió Parolin.
    Mientras, "el Papa está en Santa Marta, el Papa descansa, no ve a nadie; que yo sepa, en este momento no tiene audiencias, no recibe visitas -explicó-.

No tengo más noticias".
    "Sin embargo, creo que es importante que se recupere poco a poco, y esta es la única condición: mantener la calma y no realizar ninguna actividad, especialmente pública".
    Entretanto, el Vaticano publicó el calendario de celebraciones litúrgicas de la Semana Santa y la Pascua, desde el 13 de abril, Domingo de Ramos, hasta el 27 de abril, día de la canonización de Carlo Acutis, pasando por el 20 de abril, Domingo de Pascua.
    Pero, por el momento, no está indicada ni la presencia del Santo Padre -que continúa su convalecencia en Casa Santa Marta- ni los nombres de los celebrantes que puedan ser delegados.
    También se indica la Pascua Urbi et Orbi, pero no desde la Loggia delle Benedizioni, que está reservada solo al Pontífice.
    Por último, se confirmó la canonización de Carlo Acutis, si bien no se resolvió la cuestión de si sería posible celebrarla también sin la presencia del Pontífice.
    Esto nunca ha sucedido y según fuentes vaticanas expertas en derecho canónico, dado el tipo de celebración, Francisco debería de todas formas estar presente.
    La Oficina de Prensa de la Santa Sede, por su parte, informó que "será necesario ver las mejoras en las condiciones de salud del Papa en las próximas semanas para evaluar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de la Semana Santa".
    Las celebraciones comenzarán el 13 de abril, Domingo de Ramos, con la Misa en la Plaza de San Pedro a las 10.
    En tanto, el jueves 17 de abril será el turno de la celebración del Jueves Santo con la Misa Crismal a las 9.30 horas en la Basílica de San Pedro.
    La Misa in Coena Domini, aquella del rito del lavatorio de los pies, que el papa Francisco en los años pasados ;;siempre celebró fuera del Vaticano, en las cárceles, centros de migrantes y otros lugares donde los últimos de la sociedad estaban en el centro, no está indicada.
    El Viernes Santo, 18 de abril, habrá dos celebraciones: la "Pasión del Señor" a las 17 horas en la Basílica de San Pedro y el Vía Crucis en el Coliseo a las 21.15 horas.
    Luego, el sábado 19 de abril, a las 19.30, en la Basílica de San Pedro, la Vigilia Pascual.
    En tanto, el domingo 20 de abril habrá Misa de Pascua a las 10.30 en la Plaza de San Pedro con la bendición "Urbi et Orbi".
    Por último, el domingo 27 de abril, el Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia, se celebrará en la Plaza de San Pedro, a las 10.30 horas, la misa de canonización del beato Carlo Acutis, en el marco del Jubileo de los Adolescentes.
    Hasta ahora, sólo circulan hipótesis sobre cómo y quién celebrará los ritos pascuales y sobre la intervención de varios cardenales en sustitución del Pontífice, algo que la Santa Sede no confirmó.
    Mientras, a partir de mañana, con las "24 horas para el Señor" comenzará otro evento del Año Santo, el Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, que concluirá el domingo con la misa en la Basílica de Sant'Andrea della Valle celebrada por el arzobispo Rino Fisichella.
    Y hoy, 27 de marzo, se cumplen cinco años desde que el papa Francisco subió solo a las escaleras de la Basílica de San Pedro. Aquella "Statio Orbis" fue un momento histórico con el Papa rezando por el fin de la pandemia. Esa noche llovía.
    "La plaza estaba dramáticamente vacía, a pesar de que millones de personas en todo el mundo lo seguían, pegadas a sus televisores, aún encerradas en la larga cuarentena, aterrorizadas por el virus invisible que se cobraba tantas víctimas, llevándolas a las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, sin que sus familiares pudieran verlas, despedirse de ellas o siquiera celebrar sus funerales", recordó el director editorial de medios vaticanos, Andrea Tornielli.
    "Ya no estamos en cuarentena, y ahora la situación se ha invertido: la plaza está llena de gente celebrando el Jubileo, pero el Obispo de Roma no está ahora, rezando por nosotros y por la paz desde su habitación en Santa Marta, recuperándose de un grave caso de neumonía".
    "Pero esa armonía -subrayó Tornielli en su editorial en Vatican News y L'Osservatore Romano- no se rompió".
    "Y sus palabras de entonces tienen más vigencia que nunca: también hoy, especialmente hoy, es el momento de elegir lo que importa y lo que pasa".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza