/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Las hospitalizaciones de los Papas, Wojtyla 55 días

Francisco cuatro veces en Gemelli, antes tratamiento en Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO, 23 marzo 2025, 18:02

Redaccion ANSA

ANSACheck
Las hospitalizaciones de los Papas, Wojtyla 55 días - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Las hospitalizaciones de los Papas, Wojtyla 55 días - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La estadía hospitalaria más larga de un Papa en los tiempos modernos fue la de Juan Pablo II (55 días), y luego la de Francisco, que permaneció hospitalizado 38 días.
    La historia de los Pontífices está inevitablemente salpicada de intervenciones y operaciones, sino también visitas cortas y hospital de día en los centros de salud que, con el tiempo, los han atendido.
    Hasta 1981, los Papas eran atendidos dentro de los muros del Vaticano o, más raramente, en estructuras sanitarias externas vinculadas a la Santa Sede, como el hospital Santo Spirito en Sassia, situado a pocos pasos de la ciudad-estado.
    Quien inauguró las salas de internación del Gemelli fue Juan Pablo II, trasladado allí el 13 de mayo de 1981, el día del dramático atentado perpetrado por Ali Agca.
    En total, Karol Wojtyla estuvo hospitalizado en el Gemelli siete veces, la última en 2005 para una traqueotomía cuando su enfermedad de Parkinson también estaba en una fase avanzada.
    La más larga, la que duró 55 días, estuvo relacionada con una infección por citomegalovirus probablemente contraída después de las transfusiones realizadas tras la herida en la Plaza de San Pedro.
    Tantas hospitalizaciones que llevaron a Juan Pablo II a señalar a Gemelli como el Vaticano III, después de la Santa Sede y Castel Gandolfo.
    Ninguna hospitalización en Gemeli, en cambio, para Joseph Ratzinger que de todos modos visitó varias veces, tanto para estar cerca de su hermano hospitalizado como para presentar sus respetos a los pacientes y empleados.
    En cambio, el Papa Francisco -que en 2019 fue sometido a una operación secreta en la clínica Pio IX por una catarata- fue ingresado cuatro veces en el Gemelli.
    El primero se remonta a 2021, cuando permaneció 10 días en el Policlínico para una cirugía de colon.
    Posteriormente, en 2023, fue tratado primero de una infección respiratoria por bronquitis y luego, en junio, de otra operación de "laparotomía y cirugía plástica de pared abdominal con prótesis".
    Luego, el 14 de febrero, otra hospitalización, esta vez por lo que resultó ser neumonía bilateral.

Treinta y ocho días después, dado de alta y el regreso a Santa Marta.


   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza