/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Francisco recibirá mañana el alta médica

Continuará convalecencia en la Casa Santa Marta.

ROMA, 22 marzo 2025, 17:26

Por Fausto Gasparroni

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La noticia que todos esperaban desde hace tiempo llega de repente y cuando realmente nadie se lo esperaba.

El Papa Francisco, luego de 38 días de internación por neumonía bilateral e infección respiratoria polimicrobiana, recibirá mañana el alta médica del Policlínico Gemelli y podrá regresar a Santa Marta, donde, sin embargo, deberá observar un período de reposo y convalecencia de al menos dos meses.

El anuncio se hizo por la tarde, en una rueda de prensa convocada a último momento.
    "La buena noticia que espera el mundo entero es que mañana el Santo Padre será dado de alta y regresará a Santa Marta", dice el profesor. Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que atendió al Papa en el Policlínico Universitario.
    Francisco será dado de alta "en condiciones clínicas estables desde hace al menos dos semanas -añade-. Evidentemente todo el equipo médico le ha indicado continuar parcialmente las terapias farmacológicas, que deberá realizar todavía durante mucho tiempo, por vía oral, y es muy importante la recomendación de un período de reposo en convalecencia de al menos dos meses".
    En Santa Marta el Papa continuará además la fisioterapia física y respiratoria. "Se trata de un alta protegida -lo define el doctor Luigi Carbone, referente médico del Pontífice en el Vaticano-. Hemos evaluado las necesidades y exigencias del Santo Padre, que son la necesidad de oxígeno mientras sea necesario, y que esperamos poder eliminar en poco tiempo, una asistencia sanitaria que la Dirección de Salud e Higiene puede ofrecer fácilmente en Santa Marta, y por eso nos hemos preparado para acogerlo en casa". Por cualquier emergencia, hay un servicio de 24 horas disponible en el Vaticano. "El Santo Padre está mejorando, esperamos que pueda retomar su actividad normal en poco tiempo", añade Carbone.
    Para mañana se anunció hoy que el Papa en el Ángelus, difundido siempre por escrito como los cinco domingos anteriores, para saludar y bendecir a los fieles. Y luego, "lo antes posible", explicó el director de la Sala de Prensa Matteo Bruni, "tomará el camino hacia Santa Marta" En el informe también se ofrece un resumen de estas casi seis semanas en el Gemelli, donde Francisco llegó el 14 de febrero "con insuficiencia respiratoria aguda debido a una infección polimicrobiana. Es decir, virus, bacterias y hongos".
    Estos "provocaron una neumonía bilateral grave que requirió tratamiento farmacológico combinado". Durante su hospitalización, las condiciones clínicas del Papa "presentaron dos episodios muy críticos" en los que "su vida estuvo en peligro". "Las terapias farmacológicas, la administración de oxígeno de alto flujo y la ventilación mecánica no asistida registraron una mejoría lenta y progresiva, sacando al Santo Padre de los episodios más críticos". Además, "nunca estuvo intubado, siempre estuvo alerta, orientado y presente".
    Alfieri añade que el Papa "siempre ha seguido trabajando durante su hospitalización y seguirá haciéndolo incluso cuando regrese a Santa Marta. La recomendación es tomar el período adecuado de descanso y convalecencia. No podrá retomar inmediatamente el trabajo con grupos de personas ni compromisos importantes que probablemente podrá cumplir una vez finalizada la convalecencia prescrita y se puedan registrar las mejoras clínicas esperadas".
    En cuanto a la necesidad de "reaprender a hablar", de la que se ha hablado en los últimos días, "cuando se tiene neumonía bilateral, los pulmones están dañados, incluso los músculos respiratorios tienen dificultades -explica siempre Alfieri-, una de las primeras cosas es que se pierde un poco la voz y como ocurre con todos los pacientes, especialmente los ancianos, tardará un tiempo en volver a su voz anterior".
    Desde detrás de escena en Gemelli nos enteramos de que durante al menos una semana Bergoglio, dado su progreso, había estado clamando que lo trajeran de regreso a Santa Marta. "El mayor progreso es en casa. También porque el hospital es el peor lugar para continuar la convalecencia porque es el lugar donde se contraen más infecciones", comenta Alfieri. "Pero era un paciente ejemplar. Sabía escuchar las sugerencias".
    Ante el anuncio de su alta, Francisco "se puso muy contento.
    Está claro que cuando estaba muy enfermo le resulta difícil estar de buen humor -confiesa Alfieri-. Pero una mañana fuimos a auscultar sus pulmones después de haber pasado por un mal período y le preguntamos "'Santo Padre, ¿Cómo está?', y cuando respondió 'todavía estoy vivo', comprendimos que todavía estaba bien y había recuperado su buen humor". 
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

Mira también

O utilizza