/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Francisco, Iglesia siempre tuvo relación con arte

Recibió a 200 artistas de más de 30 países

CIUDAD DEL VATICANO 23 JUN - El Papa Francisco se reunió este viernes en la Capilla Sixtina con cerca de 200 artistas de más de 30 países, 23 junio 2023, 12:12

Redaccion ANSA

ANSACheck
El Papa Francisco se reunió este viernes en la Capilla Sixtina con cerca de 200 artistas de más de 30 países, y subrayó que "la Iglesia siempre ha tenido una relación con los artistas que se puede definir como natural y especial al mismo tiempo" y que el "arte es como una vela que se llena del Espíritu y nos mantiene en marcha".


    El encuentro tuvo lugar con motivo del 50 aniversario de la inauguración de la colección de arte moderno y contemporáneo de los Museos Vaticanos, también conocidos como los "Museos del Papa".


    El evento reunió a grandes nombres de todos los campos artísticos, como los arquitectos Jean Nouvel y Rem Koolhaas, los cineastas Abel Ferrara, Marco Bellocchio, Alice Rohrwacher y Ferzan Ozpetek, los músicos Ludovico Einaudi y Luciano Ligabue y los escritores Nicolò Ammaniti, Paolo Cognetti, Roberto Saviano y Jhumpa Lahiri.
    El músico brasileño Caetano Veloso también estaba entre los invitados, pero, según el diario O Globo, canceló su viaje a Roma a causa de la gripe.
    "Les agradezco por aceptar mi invitación, su presencia me alegra. La Iglesia siempre ha tenido una relación natural y especial con los artistas", dijo Francisco en su discurso.
    El Papa también instó a los artistas a "no olvidar a los pobres, que son los predilectos de Cristo".
    "Los pobres también necesitan del arte y de la belleza, algunos experimentan en la vida formas de privación muy duras.
    Generalmente, no son escuchados. Podéis ser intérpretes de su grito silencioso", afirmó.
    Además, destacó que los artistas tienen la capacidad de "soñar nuevas versiones del mundo" y son como "profetas que logran mirar las cosas con profundidad y distancia, como centinelas que entrecierran los ojos para escudriñar el horizonte y comprender la realidad más allá de las apariencias".
    "Como los profetas bíblicos, te enfrentas a cosas que a veces te molestan, criticando los falsos mitos de hoy, los nuevos ídolos, los discursos banales, las trampas del consumo y las astucias del poder", dijo Jorge Bergoglio.
    "Quieres mostrar lo que te hace pensar, lo que te hace vigilante, lo que revela la realidad incluso en sus contradicciones", siguió.
    "La Iglesia siempre ha tenido una relación con los artistas que se puede definir como natural y especial al mismo tiempo", dijo con motivo del 50 aniversario de la inauguración de la Colección de Arte Moderno y Contemporáneo de los Museos Vaticanos.
    "Es una amistad natural, porque el artista se toma en serio la profundidad inagotable de la existencia, de la vida y del mundo, incluso en sus contradicciones y lados trágicos", dijo.
    "Esta profundidad corre el riesgo de volverse invisible a la mirada de muchos saberes especializados".
    Finalmente, Francisco dijo que el "arte es como una vela que se llena del Espíritu y nos mantiene en marcha".
    "Conscientes de esto, esperamos nuevos frutos también en nuestro tiempo, en un clima de escucha, libertad y respeto", señaló. "La gente necesita estos frutos, frutos especiales".
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza