/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Mujeres del Vaticano, la revolución de Francisco

Algunos subdirectoras de dicasterios. También mujeres laicas

CIUDAD DEL VATICANO, 18 diciembre 2022, 14:13

Redaccion ANSA

ANSACheck
Hay religiosas, laicas pero también profesionales y expertas en la lista de mujeres que en dos años podrán marcar otra pieza de la "revolución"' de Francisco en el Vaticano y, esto es, encabezar un dicasterio.


    El anuncio del Papa al diario español ABC desencadenó inevitablemente un tsunami entre quienes ya ocupan un cargo dentro de los dicasterios o en las oficinas de la Santa Sede.


    Pero, como ha enseñado Jorge Bergoglio desde el comienzo de su pontificado, tampoco se excluye una sorpresa "externa" a los muros del Vaticano.
    Encabeza la lista sor Raffaella Petrini, desde hace mucho tiempo en las oficinas del Vaticano, profesora de economía y sociología del bienestar, experta en ciencias políticas y sociales, pero sobre todo la primera mujer en ser nombrada, el año pasado, secretaria general de la gobernación de la ciudad del Vaticano.
    Hace apenas cinco meses fue nombrada también miembro del Dicasterio para los Obispos y el 28 de octubre miembro de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.
    Otra mujer que ocupa un cargo de alto nivel en el Vaticano es la abogada Francesca Di Giovanni, ex subsecretaria para el sector multilateral de la sección de relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.
    En el Dicasterio para los obispos, uno de los 16 que componen la Curia romana, aparecen también los nombres de otras dos mujeres, nominadas también el pasado mes de julio. Hablamos de la monja francesa Yvonne Reungoat, ex superiora general de las Hijas de María Auxiliadora, y de la argentina Maria Lia Zervino, presidenta de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas, movimiento que representa a 8 millones de mujeres de 100 organizaciones católicas. de más de 50 países del mundo.
    Otras mujeres con cargos destacados en el Vaticano son la monja española Carmen Ros Nortes, subsecretaria del Dicasterio para los Religiosos, la monja francesa Nathalie Becquart, subsecretaria del Sínodo de los Obispos, y la hermana salesiana Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
    Entre las "líderes" vaticanas también emergen la profesora argentina Emilce Cuda, secretaria de la Comisión Pontificia para América Latina, Linda Ghisoni y Gabriella Gambino, ambas subsecretarias del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida: y luego Barbara Jatta, la primera mujer directora de los Museos Vaticanos; la eslovena Nataša Govekar, directora de la dirección teológico-pastoral del Dicasterio para la Comunicación; y la brasileña Cristiane Murray, directora adjunta de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
    La profesora alemana Charlotte Kreuter-Kirchof es entonces coordinadora adjunta del Consejo de Asuntos Económicos.
    Así que estos son los nombres femeninos que podrían aspirar a liderar un Dicasterio en un futuro próximo, pero no se descarta que el Papa Francisco también pueda "pescar" a alguien fuera de los muros.
    Ya hace unos años, el mismo Francisco había pensado en la banquera Christine Lagarde para la dirección del IOR, el Instituto para las Obras de Religión conocido como el Banco Vaticano. Quién sabe si las "negociaciones" de las que hablaba el pontífice no salieron realmente bien.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza