"Ahora es importante poder extender el alto el fuego parcial a las infraestructuras civiles, como escuelas y hospitales, con el objetivo de lograr una tregua total", declaró la primera ministra durante la reunión de líderes de varios países de la UE en la capital francesa, a la que también asistió el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski.
Meloni también destacó la importancia de seguir trabajando con Estados Unidos, que estuvo mediando en las negociaciones con los involucrados en el conflicto, para "garantizar la soberanía y la seguridad de Ucrania".
También dijo que "espera involucrar a una delegación estadounidense en la próxima reunión de coordinación" sobre la guerra entre Zelensky y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Entre los puntos tratados en la reunión, encabezada por el presidente francés, Emmanuel Macron, están las condiciones para un posible despliegue de una fuerza militar europea en Ucrania para garantizar la paz, un punto defendido sobre todo por Francia y el Reino Unido, pero con resistencia de otras naciones del bloque, como Italia.
Al respecto, Meloni reforzó que "no se prevé participación italiana en una posible fuerza militar en el territorio de Kiev".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA