/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

"Musk suspende cuentas de X de la oposición en Turquía"

Politico reporta denuncias de activistas, perfiles atacados

BRUSELAS, 22 marzo 2025, 12:53

Redaccion ANSA

ANSACheck
© ANSA/EPA

© ANSA/EPA

En medio de las protestas en Turquía tras el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el principal rival del presidente, Recep Tayyip Erdogan, la red social X suspendió varias cuentas vinculadas a la oposición.
    Así lo informó hoy el periódico europeo Politico, tras recoger quejas de analistas y activistas locales.
    Muchos de los perfiles bloqueados por la plataforma de Elon Musk pertenecen a estudiantes y opositores comprometidos a difundir información logística sobre las manifestaciones que estallaron a pesar de la prohibición impuesta por el gobierno.
    "La mayoría de las cuentas suspendidas están vinculadas a estudiantes universitarios y activistas que compartían detalles sobre las protestas e indicaciones para llegar a los lugares de reunión", dijo Yusuf Can, analista y coordinador del Programa de Medio Oriente del Centro Wilson, indicando que "se trata principalmente de activistas con pocos seguidores".
    Algunos perfiles sólo están bloqueados en Turquía.

El activista Omer Faruk Aslan eludió la censura abriendo una segunda: "Ayer mi cuenta fue bloqueada por orden judicial porque los tuits habían superado los 6 millones de visitas", informó.
    Esta mañana, el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, anunció en X que las autoridades han identificado 326 cuentas acusadas de incitar al odio, 72 de las cuales operaban desde el extranjero: 54 personas ya han sido arrestadas tras una operación conjunta de la policía y las autoridades de ciberseguridad.
    Las prohibiciones son posibles bajo la ley de redes sociales de Turquía de 2022, que otorga a Ankara amplios poderes para bloquear contenido en línea.


   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza