Así lo informó hoy el periódico europeo Politico, tras recoger quejas de analistas y activistas locales.
Muchos de los perfiles bloqueados por la plataforma de Elon Musk pertenecen a estudiantes y opositores comprometidos a difundir información logística sobre las manifestaciones que estallaron a pesar de la prohibición impuesta por el gobierno.
"La mayoría de las cuentas suspendidas están vinculadas a estudiantes universitarios y activistas que compartían detalles sobre las protestas e indicaciones para llegar a los lugares de reunión", dijo Yusuf Can, analista y coordinador del Programa de Medio Oriente del Centro Wilson, indicando que "se trata principalmente de activistas con pocos seguidores".
Algunos perfiles sólo están bloqueados en Turquía.
El
activista Omer Faruk Aslan eludió la censura abriendo una
segunda: "Ayer mi cuenta fue bloqueada por orden judicial porque
los tuits habían superado los 6 millones de visitas", informó.
Esta mañana, el ministro del Interior, Ali Yerlikaya,
anunció en X que las autoridades han identificado 326 cuentas
acusadas de incitar al odio, 72 de las cuales operaban desde el
extranjero: 54 personas ya han sido arrestadas tras una
operación conjunta de la policía y las autoridades de
ciberseguridad.
Las prohibiciones son posibles bajo la ley de redes sociales
de Turquía de 2022, que otorga a Ankara amplios poderes para
bloquear contenido en línea.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA