/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Costa y von der Leyen, "apoyo a Kiev por paz justa"

Videollamada con países socios UE, desde Reino Unido a Turquía

BRUSELAS, 21 marzo 2025, 14:10

Redaccion ANSA

ANSACheck
© ANSA/EPA

© ANSA/EPA

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, mantuvieron una videollamada, junto con la alta representante Kaja Kallas, con el primer ministro de Islandia, Kristrún Frostadóttir, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr St›re, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.
    Se trata de los jefes de Estado y de Gobierno de los llamados países "afines" en materia de Ucrania y la defensa.

A ellos hay que sumar Japón, Canadá, Nueva Zelanda y Australia, que no participaron en la videollamada por motivos de zona horaria.
    La reunión, al igual que tuvo lugar el 7 de marzo, tuvo lugar tras la cumbre de los 27.
    Costa y von der Leyen expresaron el amplio apoyo del Consejo Europeo a la idea de situar a Ucrania en una posición de fuerza con vistas a lograr una paz justa y sostenible.
    En el Consejo Europeo -subrayaron-, los líderes de la UE celebraron la disposición de Ucrania a un alto el fuego integral.

Subrayaron que la paz no debe recompensar al agresor y que debe intensificarse la presión sobre Rusia.
    "Los líderes de la UE elogiaron la iniciativa de Francia y el Reino Unido de formar una coalición de países dispuestos a definir el apoyo al ejército ucraniano y las garantías de seguridad que pueden brindar los países europeos", explicaron Costa y von der Leyen.
    Durante la videoconferencia, los líderes de la UE presentaron los mecanismos de financiación propuestos para las inversiones necesarias en defensa y las oportunidades resultantes para los países socios, explica una nota del Consejo.
    La primera, la cláusula de escape nacional, liberará hasta 650 000 millones de euros de margen fiscal en los presupuestos nacionales de los Estados miembros. No estará sujeta a condiciones en cuanto al origen del equipo de defensa. Por lo tanto, el equipo militar de los países socios podrá beneficiarse directamente.
    El segundo es el instrumento "Safe", con préstamos de hasta 150.000 millones de euros. Noruega e Islandia ya pueden participar directamente, ya que son miembros del mercado único de la UE.
    Otros países, como Reino Unido, Canadá o Turquía, pueden suministrar de forma inmediata hasta el 35% de un producto de defensa.
    "Para aumentar la participación industrial más allá del 35%, se necesita una asociación en materia de seguridad y defensa y un posterior acuerdo de asociación", concluyó la nota.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza