/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Comunidad italiana crea proyecto de memoria

Se llama "Radici come ponti" y lo impulsa COM.IT.ES Colombia

BOGOTA 18 FEB, 18 febrero 2024, 16:22

Redaccion ANSA

ANSACheck

Comunidad italiana crea proyecto de memoria en Colombia - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"Radici come ponti" es el nombre del proyecto que adelanta el Comité de Italianos en el Exterior (COM.IT.ES Colombia), a través del cual se recolectan y difunden las experiencias de los ciudadanos italianos que residen en el país.
    Se trata de un trabajo de "memorias" que pretende conectar la cultura italiana, su memoria y recuerdos con su nuevo hogar para dejar un rastro visual y narrativo que cree un puente entre los dos países y entre generaciones.
    "Tiene como enfoque la recolección y la difusión de las memorias, de la experiencia de la migración de los italianos que residen aquí en Colombia, para hacer y crear puentes con Italia", explicó a ANSA Valeria Bassi, vicepresidenta de COM.IT.ES Colombia.
    Bassi, académica y dramaturga italiana que reside en el país desde 2016, resaltó que la iniciativa se inspira en el proyecto "Turismo delle radici" del Ministerio de Exteriores italiano, que hace parte de la celebración del "Anno delle radici italiane".
    El proyecto está planteado en fases, la primera de ellas consistió en una serie de talleres de teatro que se realizaron a finales del año anterior en Bogotá con el apoyo de los maestros italianos Irene Bonzi y Alessandro Manzini, que se tradujo en una "instalación en forma teatral".
    El proyecto contó con la colaboración del Instituto Italiano de Cultura de Bogotá, la Societá Dante Alighieri Comitato de Bogotá, el Colegio Italiano Leonardo Da Vinci y el Colegio Gimnasio Alessandro Volta.
    A ello también se sumaron las entrevistas que se realizaron a cinco ciudadanos italianos que viven en el país y cuya labor es sobresaliente dentro de la comunidad residente en el país.
    Se trató de Maria Teresa Penazzo de Ambrosi, Gildo Zuccarini, Giacomino Artuzzi, Stefano Lucchesi y Stefania Gallini quienes relataron a COM.IT.ES Colombia, como parte del proyecto, sus historias de vida, los recuerdos de "la madre patria", lo que hallaron en Colombia, lo que extrañan de sus hogares y lo que llevarían de lo local a Italia.
    "El Señor Zuccarini nos dijo que él llegó de Italia con las ganas de trabajar y cuando llegó acá descubrió la ganas de vivir, que es una característica de los colombianos", relató a manera de ejemplo Bassi.
    Otros de los elementos comunes en las respuestas de los entrevistados sobre lo que se anhelaba de Italia incluían la comida y las estaciones climáticas, mientras que destacaron que les gustaría llevar de Colombia a su país el contacto con la naturaleza y la actitud positiva de los locales.
    Este año COM.IT.ES Colombia espera avanzar en una nueva fase del proyecto y difundir los videos de las entrevistas a los ciudadanos italianos en ese propósito de establecer las raíces como puente entre los dos países y construir memoria colectiva.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza