/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Ultimos ajustes, el Presupuesto italiano avanza

El Gobierno remodela. A la espera de las últimas modificaciones

ROMA, 19 diciembre 2022, 11:25

Redaccion ANSA

ANSACheck

Siguen las negociaciones en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Italia - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

ROMA 19 DIC - En Italia, se podrá seguir pagando con la tarjeta de débito incluso un café, es que la interlocución con la Unión Europea empuja al Gobierno de Giorgia Meloni a eliminar del Presupuesto del estado el umbral de 60 euros dentro del cual los comerciantes podrían haberse negado a utilizar la máquina de posteo electrónico.


    El punto de inflexión se intuyó en las palabras de Meloni ayer por la mañana y fue confirmado por la tarde por Giancarlo Giorgetti, el ministro de Economía y Finanzas.

En la Comisión de Presupuestos, el ministro perfiló la maxi-enmienda con la que se modifica la ley de presupuestos: con "medidas sociales que consideramos significativas", explicó.
    Mientras tanto, las oposiciones lanzan un ataque después de que la Mesa de la Comisión de Presupuesto haya establecido la reanudación de los trabajos para esta tarde.
    La centroizquierda propuso reanudar a las 14 horas pero -según versiones- prevaleció la línea de la mayoría y las reuniones comenzarán bastante más tarde. "Utilizan el tiempo de la comisión para ocuparse de sus propios asuntos", atacó la legisladora del Partido Demócrata (PD) Debora Serracchiani.
    "El presidente (de la Comisión, NDR) no juega un papel de garantía", dice Ubaldo Pagano, líder del PD en ese organo del legislativo. "La verdad es que la maniobra no está lista", subraya Marco Grimaldi, del bloque AVS (Verdes-Izquierda Italiana).
    La cifra se amplía (de 20.000 a 25.000 euros de ingresos) por el recorte de tres puntos en la cuña fiscal. Las pensiones mínimas para mayores de 75 años ascienden a 600 euros. Hay indexación completa para pensiones 5 veces el mínimo. La Renta de la Ciudadanía será de 7 y no de 8 meses en 2023, y el umbral máximo para la exención del pago de cotizaciones a la seguridad social aumentará de 6.000 y 8.000 euros para quienes contraten a los beneficiarios del subsidio con carácter permanente.
    Se amplía el CILAS (comunicación jurada simplificada de inicio de trabajo) para el Superbonus 110% hasta el 31 de diciembre. Se restablece la antigua ley de 2012 que permite volver los contratos de préstamo hipotecario de tipo variable a tipo fijo. El bono de permiso parental aumentó un 80%. Y se excluyen del cómputo de ingresos las becas para estudiantes universitarios con discapacidad.
    La reforma gubernamental elimina la legislación relativa a los posteos digitales para pagos, mientras el techo de caja se mantiene en 5 mil euros, a pesar de un error tipográfico que habrá que corregir, aclaró Giorgetti, mientras un diputado retransmitía en directo el discurso del ministro en Facebook, luego bloqueado tras la revocatoria de la presidencia.
    La opción femenina, tal y como se formula en el Presupuesto, no ha variado por ahora. De hecho, no aparece ningún cambio a la medida en las enmiendas del gobierno. Que, por tanto, actualmente prevé la posibilidad de una pensión anticipada para 2023 con una edad de 60 años, que se puede reducir en un año por cada hijo y hasta un máximo de 2 años, pero limitada a tres categorías específicas de trabajadores: cuidadores, en menos el 74% discapacitados, despedidos o empleados por empresas con cuadro de crisis.
    Sin embargo, el Partido Demócrata insiste en volver a la versión actualmente vigente, sin restricciones relacionadas con los niños y por tanto válida para todas las mujeres.
    Por otra parte, cambia la regla del Presupuesto que revisa la revalorización automática de las pensiones para 2023 y 2024.
    Esto es lo que se desprende de una de las enmiendas del gobierno. De hecho, la revalorización para cheques entre 4 y 5 veces el mínimo (unos 2000-2500 euros) se incrementa del 80 al 85%.
    Mientras que para las pensiones más altas se revisan los tramos con una reducción del porcentaje: del 55% al ;;53% para aquellas entre 5 y 6 veces el mínimo; del 50% al 47% entre 6 y 8 veces el mínimo del 40% al 37% de 8 a 10 veces el mínimo y del 35% al ;;32% en cheques de más de 10 veces el mínimo (superior a 5.000 euros).
    "El gobierno -añadió el ministro de Economía- está abierto a discutir con la comisión de Presupuesto una solución compatible con la legislación y los compromisos asumidos por el gobierno anterior sobre el PNRR", el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza