Los posicionamientos sobre las iniciativas por la paz
fueron el termómetro de las distancias: cada fuerza, de hecho,
se concentró en una manifestación distinta.
Y la elección de cargos institucionales que pertenecen a la
minoría también promete ser un nuevo campo de batalla.
En ese contexto, el político Matteo Renzi, habló hoy de un
"acuerdo entre PD y M5S para dejar al Terzo Polo fuera de los
cargos que pertenecen a la oposición".
A esa supuesta movida, ademas, Renzi la definió como "una
grave herida institucional, de una gravedad sin precedentes".
En la primera sesión del Parlamento se realizarán las
votaciones para los presidentes de Cámara y Senado, que irán por
mayoría.
Letta, por su parte, anunció voto en blanco y Renzi también
consideró que ese es el camino "oportuno".
Sin embargo, no descartó que Terzo Polo pueda votar, en la
Cámara, a un candidato de la Liga, si fuera Giancarlo Giorgetti
o Riccardo Molinari.
El M5S no hizo oficial lo que hará.
Si los presidentes serán mayoría, la minoría tendrá dos
vicepresidentes de Montecitorio y dos de Palazzo Madama, además
de una serie de otros cargos.
Dos vicepresidentes (uno en la Cámara y otro en el Senado)
deberían ir al Partido Demócrata (primer partido de oposición).
Si Renzi tiene razón, los otros dos deberían ir al M5S.
"Pero no sería una herida institucional -explicó un
parlamentario del PS en la Transatlántica-, sino de respeto a
las proporciones entre los electos del Pd y M5s y los del Terzo
Polo".
Letta, por otro lado, echó agua al fuego: "Las
negociaciones con los demás grupos comenzarán en los próximos
días".
Y eso también porque el juego no se detiene ahí, pues están
las presidencias de las comisiones.
Las más cotizados son Copasir y Vigilanza Rai. Copasir
debería ir al Partido Democrático y para ello se mencionan los
nombres de Lorenzo Guerini y Enrico Borghi.
En tanto, a Vigilanza Rai se la disputan Terzo Polo, con
María Elena Boschi, y el M5S.
Por otro lado, para los vicepresidentes del Senado se habla
por el PD de Anna Rossomando o Dario Franceschini, por el M5s de
Stefano Patuanelli.
Y para la Cámara por el Partido Democrático, los nombres que
circulan son Nicola Zingaretti y Debora Serracchiani.
Para los líderes del grupo, Letta le pidió al Partido
Democrático que eligiera a dos mujeres.
Serracchiani podría, por tanto, permanecer en la Cámara,
pero también se habla de Anna Ascani, y en el Senado podría
confirmarse a Simona Malpezzi, pero también se habla de Valeria
Valente y Anna Rossomando.
En cuanto a Terzo Polo, circulan los nombres de Raffaella
Paita en el Senado y Matteo Richetti en la Cámara.
En vísperas de la primera sesión del Parlamento, Letta
entregó el cargo a su gente, y reconoció que el Partido
Democrático tiene "competidores en la oposición que no tienen
intención de componer una coordinación".
Pero -agregó- "estoy convencido de que vendrá como
consecuencia: cuando nazca este gobierno todos entenderán que es
mucho más importante hacer una oposición efectiva que
desquitarse con nosotros".
Además, estimó que "la mayoría se derrumbará, tendrán que
lidiar con la realidad".
"Debemos comprometernos a que este mal gobierno dure lo
menos posible", completó.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA