Según la propuesta, cinco rehenes serían liberados este fin de semana.
Las mismas fuentes añaden que Israel pide un
calendario para el desmantelamiento del arsenal de Hamás y se
opone a una retirada completa de la Franja antes de la
liberación de todos los rehenes.
También fue rechazada una propuesta israelí para controlar
la distribución de ayuda humanitaria.
Hamás exige garantías y
plazos claros para el fin de las operaciones militares
israelíes.
Sami Abu Zuhri, un alto funcionario de la oficina política
de Hamás, dijo a Al Jazeera: "Hay varias propuestas, no solo
una. Hamás las examina con flexibilidad y un espíritu
constructivo. Las conversaciones con mediadores egipcios y
qataríes continúan con el objetivo de poner fin a la guerra".
Según él, sin embargo, "Israel no parece interesado en un
acuerdo".
El vocero de Hamás afirmó: "El desarme de la resistencia
nunca será objeto de negociación, ni siquiera como condición
provisional. La resistencia palestina es fuerte y no cederá.
Hamás está abierto a iniciativas para detener la guerra, pero no
izaremos la bandera blanca ni nos rendiremos ante el ocupante".
Por último, acusó a la comunidad internacional de guardar
silencio ante las masacres en la Franja y amenazó con
represalias a escala global: "Si el infierno se ha abierto en
Gaza, el mundo árabe e islámico debe abrir también las puertas
del infierno a Israel y sus aliados".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA