/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Moscú avanza en Járkov, duros combates, Kiev

ROMA, 12 mayo 2024, 16:34

Redaccion ANSA

ANSACheck
La resistencia ucraniana está luchando ante la nueva ofensiva rusa en el norte de Járkov, donde las tropas de Moscú están avanzando constantemente a lo largo de toda la frontera, admiten las propias fuerzas de Kiev.
    "La situación ha empeorado sustancialmente", dijo el comandante de las fuerzas armadas Alexander Syrsky, pero la defensa está manteniendo las posiciones".
    El ministerio de Defensa ruso tiene una opinión muy diferente, ya que reclama la conquista de otros cuatro pueblos ucranianos: Gatische, Krasnoye, Morokhovets y Oleinkovo, después de los que tomaron en los días anteriores.
    En respuesta, las fuerzas ucranianas han bombardeado sin cesar la región rusa de Belgorod, donde según las autoridades de Moscú, fragmentos de un misil ucraniano "suministrado por la OTAN" impactaron contra un edificio de 10 pisos en la capital que se derrumbó y provocó lam uerte de nueve personas.
    "Las batallas defensivas continúan, feroces enfrentamientos en gran parte de nuestra franja fronteriza en Járkov", explicó Volodimir Zelensky, según quien "algunos pueblos han pasado de ser una 'zona gris' a una zona de guerra" y "los ocupantes están intentando tomar el control de algunos de ellos mientras utilizan otros para avanzar".
    Estas palabras llegan al final de un día en el que los medios de comunicación han estado llenos de noticias preocupantes, como la de una unidad de la Guardia Nacional ucraniana que se vio obligada a abandonar algunas posiciones defensivas.
    "La situación en los alrededores de Vovchansk es extremadamente difícil: la ciudad está constantemente bajo fuego ruso y nuestros militares están contraatacando para ayudar a los residentes locales", enfatizó Zelensky.
    Las evacuaciones de civiles continúan - al menos 4,000 desde el inicio de la nueva ofensiva - pero el panorama, descrito como "complejo" por analistas, parece excluir por ahora un avance ruso hacia la ciudad de Járkov.
    Según el think tank estadounidense ISW, las operaciones de los invasores siguen siendo relativamente limitadas a lo largo de la frontera, y a pesar de los "avances tácticamente significativos" en áreas "probablemente menos defendidas por los ucranianos", las fuerzas rusas no están llevando a cabo una operación a gran escala para rodear o conquistar la capital, donde los ataques aéreos de Moscú continúan.
    Y no es solo en Járkov donde se concentran las batallas: en el último día, el ejército del Kremlin ha atacado en toda la línea del frente, según el Estado Mayor de Kiev, con Donetsk confirmando ser uno de los puntos más calientes del conflicto.
    Mientras el gobierno de Zelensky continúa solicitando entregas rápidas de suministros de armas occidentales, los socios observan con preocupación los últimos desarrollos en el terreno, todos ellos desfavorables para Kiev.
    "Es un momento extremadamente peligroso" para Ucrania, según el canciller británico, David Cameron. "No subestimaría, pero tampoco dramatizaría la situación", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, quien excluye "cualquier peligro de ataques a la OTAN".
    Con el ejército luchando en el frente, la represalia de Kiev intenta tener éxito más allá de la frontera atacando instalaciones industriales y petroleras en Rusia: el servicio de inteligencia militar ucraniano ha reclamado haber atacado con drones una refinería de petróleo en Volgogrado, un depósito de petróleo en la región de Kaluga y la planta metalúrgica Novolipetsk en Lipetsk.
    Pero fue en la región de Belgorod donde las sirenas de alarma sonaron durante todo el día. El distrito y la capital homónima "han sido sometidos a bombardeos masivos por parte de las fuerzas armadas ucranianas", dijo el gobernador Vyacheslav Gladkov.
    Y en los ataques, "fragmentos de uno de los misiles Tochka U derribados golpearon un edificio residencial", reduciéndolo a escombros.
    "El brutal ataque terrorista de hoy por parte del régimen de Kiev contra los barrios pacíficos de Belgorod ha causado decenas de víctimas, y fue realizado con el uso de armas proporcionadas por países de la OTAN", acusó la misión rusa ante la OSCE pidiendo la condena internacional del ataque, sobre el cual no ha habido comentarios por parte de las autoridades de Kiev.
    "El ataque terrorista en Belgorod es otro eslabón sangriento en la cadena de crímenes del régimen de Kiev", clamó la vocera de la cancillería rusa, Maria Zakharova, según la cual "los bombardeos selectivos contra civiles se han convertido en la firma del grupo criminal de Zelensky, respaldado por patrocinadores occidentales".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza