/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Bombas del grupo yihadista EI durante la misa

Al menos 4 muertos. Meloni:"Apoyar a los cristianos perseguidos"

ROMA, 03 diciembre 2023, 19:42

Redaccion ANSA

ANSACheck
Una bomba durante la misa del primer domingo de Adviento: el terrorismo yihadista ataca de nuevo a los católicos, esta vez en el sur de Filipinas, matando a cuatro personas e hiriendo a otras 42.
    El atentado, llevado a cabo con una bomba casera, según las primeras conclusiones, tuvo lugar en el gimnasio de la Universidad Estatal de Mindanao (MSU) en Marawi, la mayor ciudad musulmana del país, que en 2017 fue escenario de una batalla que duró cinco meses entre fuerzas gubernamentales y militantes vinculados al Estado Islámico.
    El ataque del domingo podría haber sido perpetrado por el grupo Daulah Islamiyah-Maute, leal al grupo yihadista Estado Islámico (EI o ISIS) desde 2016.

Y el llamado Estado Islámico reivindicó abiertamente el ataque por la noche: "Los soldados del califato detonaron un artefacto explosivo en una gran reunión de cristianos en la ciudad de Marawi", dijo el grupo en un comunicado difundido en sus canales Telegram.
    Once miembros del grupo yihadista filipino murieron en un enfrentamiento con el ejército filipino el pasado viernes en la cercana ciudad de Datu Hoffer Ampatuan: la explosión del domingo podría ser una forma de represalia.
    El presidente, Ferdinand Marcos hijo, condenó el ataque, calificándolo de acto "sin sentido y atroz", "perpetrado por terroristas extranjeros", sin especificar de dónde provinieron.
    "Tengan la seguridad de que llevaremos ante la justicia a los autores de este acto despiadado", prometió.
    Las fotos compartidas en las redes sociales mostraban sillas de plástico volcadas y el piso del gimnasio de MSU ennegrecido después de la explosión.
    Sin embargo, el edificio no parece haber sufrido daños graves.
    Los trasladados a un hospital cercano recibieron tratamiento principalmente por heridas menores y contusiones.
    El gobernador provincial, Mamintal Adiong Jr, dijo que muchos de ellos habían sido enviados a casa.
    Las misas dominicales son particularmente concurridas en este momento en toda Filipinas, coincidiendo con el inicio del Adviento.

Casi el 80% de los 113 millones de habitantes del país son católicos, y no es raro que gimnasios escolares e incluso centros comerciales designen áreas para la misa dominical, especialmente en lugares donde no hay iglesias.
    Mindanao es el hogar de la minoría musulmana del país y ha sufrido la peor parte de los disturbios y la violencia extremista durante años.
    En 2012, el gobierno de Manila y el grupo rebelde musulmán más grande del país acordaron crear una región autónoma en Mindanao, y las primeras elecciones a la asamblea regional se celebraron en 2022. Sin embargo, de vez en cuando estalla esporádicamente la violencia.
    El papa Francisco expresó esta maana su dolor por la muerte de los fieles, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se pronunció también sobre el atentado de Mindanao: "Otro atentado, probablemente de origen yihadista, perpetrado durante la celebración de una Santa Misa, el primer domingo de Adviento, no puede permanecer en silencio -observó-. El Gobierno italiano está cerca de la comunidad cristiana de Filipinas, en particular de la isla de Mindanao, y denuncia enérgicamente la sangrienta persecución llevada a cabo por organizaciones terroristas que también atacan teniendo en cuenta el calendario litúrgico".
    "La comunidad internacional no debe permanecer indiferente, debe condenar firmemente el terrorismo yihadista y apoyar con acciones concretas a las minorías cristianas obligadas a vivir en el terror", agregó.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza