/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Ejército acepta ayudar en las evacuaciones

EL CAIRO, 22 abril 2023, 14:03

Redaccion ANSA

ANSACheck
"El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas" sudanesas, "el general Abdel Fattah Al-Burhan, recibió llamadas telefónicas de líderes de diferentes países que pedían facilitar y garantizar la evacuación de sus ciudadanos y sus misiones diplomáticas del país, y aceptó proporcionar asistencia necesaria para garantizarla", refirió en Twitter el propio ejército sudanés.


    En Sudán "se prevé que el proceso de evacuación de todas las misiones" diplomáticas "por las que los respectivos países lo requieran comenzará en las próximas horas: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y China evacuarán a sus diplomáticos y ciudadanos con aviones de transporte militar pertenecientes a sus fuerzas armadas desde Jartum.

La evacuación debería comenzar inmediatamente", dijo en Twitter la Oficina del vocero oficial de las Fuerzas Armadas sudanesas.
    "Dos diplomáticos, que hablaron a condición de permanecer en el anonimato porque no estaban autorizados a hacer comentarios, dijeron que en Jartum "el pasaje seguro de los ciudadanos extranjeros está aún en fase de negociación y que el ejército podría usar el proceso para mejorar su propia imagen", escribe, por su parte, el sitio Bloomberg.
    Filipinas está afrontando un "gran problema" en la evacuación de centenares de ciudadanos atrapados en Sudán, declaró hoy el presidente Ferdinand Marcos Jr. como explica Bloomberg.
    "Ninguno de los aeropuertos funciona. Están aún bajo fuego", dijo el jefe de Estado. "Además, no estamos en grado de establecer un recorrido terrestre seguro para hacerlos partir.
    El camino de Jartum a El Cairo, donde se halla la embajada filipina, es largo".
    "Uno de los diplomáticos dijo que fueron vistos convoyes dirigirse hacia el aeropuerto internacional de Jartum y que a bordo habría algunos miembros del personal de la ONU y ciudadanos de diversas naciones", escribe todavía el sitio, señalando que un vocero del gobierno británico declaró que la situación es "extremadamente preocupante".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza