/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Trump confirma, aranceles comenzarán 2 de abril

"Groenlandia será nuestra al 100%", afirmó el mandatario

WASHINGTON 30 MAR -, 30 marzo 2025, 09:59

Redaccion ANSA

ANSACheck
El presidente estadounidense no da un paso atrás con la implementación de impuestos - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El presidente estadounidense no da un paso atrás con la implementación de impuestos - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Donald Trump confirmó que no habrá retrasos en la imposición de aranceles el 2 de abril, fecha definida por el presidente estadounidense como Día de la Liberación.
    En una entrevista con la NBC, el magnate subrayó que está dispuesto a negociar sólo si los países "están dispuestos a darnos algo grande, de lo contrario no hay lugar para negociar".
    "No me importa" si las empresas automovilísticas extranjeras aumentan los precios a causa de los aranceles, dijo.
    "Espero que los aumenten, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadounidenses, tenemos muchos", dijo Trump, desmintiendo los rumores según los cuales habría pedido a los directores generales de las empresas automovilísticas que no subieran los precios.
    El presidente estadounidense reiteró a continuación su intención de adquirir Groenlandia: "Lo conseguiremos al 100%", afirmó, explicando que existen "posibilidades" de que Estados Unidos la tome "sin fuerza militar", pero "no excluye nada".
    Luego confirmó su confianza en su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, quien terminó en medio de la tormenta por el chatgate.
    "No despido a nadie por noticias falsas y una caza de brujas", dijo, afirmando que "no tenía idea" de qué es Signal.
    "No sé qué es y no me importa.

Todo lo que puedo decir es que es sólo una caza de brujas", dijo.
    Chatgate es "lo único de lo que los medios quieren hablar porque eso es todo lo que tienen", dijo Trump.
    Japón, Corea del Sur y China dijeron que fortalecerán su cooperación "para crear un ambiente predecible para el comercio y la inversión", según una declaración conjunta publicada después de una reunión ministerial especial.
    Los ministros de los tres países asiáticos responsables de Industria y Comercio se reunieron en Seúl en respuesta a la ofensiva arancelaria de Trump.
    También pidieron "acelerar" las negociaciones en curso desde 2013 para concluir "un acuerdo trilateral integral de libre comercio".
    El encuentro entre Pekín, Seúl y Tokio es el primero de este nivel en cinco años.
    Trump sumió en el caos el comercio mundial con una serie de aranceles punitivos sobre una amplia gama de importaciones, incluidos automóviles, camiones y autopartes.
    Corea del Sur y Japón son importantes exportadores de automóviles, mientras que China también se ha visto muy afectada por los nuevos aranceles estadounidenses.
    A la reunión asistieron el ministro de Industria de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, su homólogo japonés, Yoji Muto, y su par chino, Wang Wentao.

Ahn dijo que los tres países deben responder "conjuntamente" a los desafíos globales compartidos.
    "El actual entorno económico y comercial se caracteriza por una creciente fragmentación de la economía mundial", afirmó.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza