/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Israel bombardeó un suburbio del sur de Beirut

En respuesta a cohetes. Primero desde tregua de noviembre.

BEIRUT, 28 marzo 2025, 09:25

Redaccion ANSA

ANSACheck
Humo en Beirut tras el ataque israelí. © ANSA/EPA

Humo en Beirut tras el ataque israelí. © ANSA/EPA

La aviación militar israelí atacó un barrio del sur de Beirut, luego de realizar una advertencia, la primera incursión de este tipo en la capital libanesa desde el cese del fuego de noviembre que detuvo las hostilidades entre Israel y Hezbolá, en respuesta al lanzamiento de dos cohetes desde territorio libanés hacia Israel.
    La Agencia Nacional de Noticias dijo que "aviones de guerra israelíes atacaron el barrio de Hadath, en los suburbios del sur de Beirut", una zona densamente poblada que alberga edificios residenciales y escuelas.
    El aviso israelí sobre el inminente ataque a un edificio de los suburbios del sur de Beirut, donde Hezbolá cuenta con un fuerte apoyo, desató el pánico en la zona, con padres que se apresuraban a recoger a sus hijos de las escuelas que rápidamente cerraron.
    El tráfico en las carreteras de los suburbios del sur de Beirut estaba congestionado, ya que muchos residentes de la zona, que Israel bombardeó intensamente durante los dos meses de guerra con Hezbolá a partir de septiembre del año pasado, intentaban huir.
    Poco antes, Israel había llevado a cabo ataques aéreos en el sur del Líbano, luego de que su ministro de Defensa amenazara a Beirut por un nuevo lanzamiento de cohetes.
    Fue la segunda vez que se dispararon cohetes desde el Líbano desde el alto el fuego de noviembre, y la segunda vez que el grupo Hezbolá, respaldado por Irán, negó su participación.
    "Si no hay tranquilidad en Kiryat Shmona y en las comunidades de Galilea, tampoco la habrá en Beirut", dijo Israel Katz, en referencia a las localidades del norte hacia las cuales se lanzaron los cohetes.
    Un comunicado del ejército israelí indicó que se dispararon dos "proyectiles" desde el Líbano hacia Israel, uno de los cuales fue interceptado y el otro cayó dentro del territorio libanés.

Posteriormente, anunció que estaba "atacando objetivos terroristas de Hezbolá en el sur del Líbano".
    En una declaración publicada en Telegram, Hezbolá reiteró "el respeto del partido al acuerdo de alto el fuego" y negó "cualquier implicación en los cohetes lanzados hoy desde el sur del Líbano".

Katz afirmó que el "gobierno del Líbano tiene responsabilidad directa por cualquier ataque hacia Galilea".
    El primer ministro libanés, Nawaf Salam, instó el viernes al ejército a identificar y detener rápidamente a los responsables del lanzamiento de cohetes contra Israel, que desencadenaron el primer ataque israelí sobre Beirut desde noviembre.
    Salam se puso en contacto con el jefe del ejército "y le pidió que actuara con rapidez para emprender las investigaciones necesarias para descubrir a quienes están detrás del irresponsable lanzamiento de cohetes que amenaza la estabilidad y la seguridad de Líbano", según un comunicado de su oficina.
    El primer ministro instó a "intensificar los esfuerzos» para detener a los autores.
    La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó de bombardeos israelíes el viernes en varias aldeas del sur, incluyendo Naqura, donde se encuentra la misión de mantenimiento de paz de la ONU. También reportó incursiones en la región de Jezzine, al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel.
    El fin de semana pasado se produjo la escalada más intensa desde la tregua, con ataques israelíes en el sur que mataron a ocho personas, según autoridades libanesas.
    La misión de paz de la ONU en el Líbano (UNIFIL) dijo en ese momento estar "alarmada por la posible escalada de violencia" tras los disparos de cohetes.
    Hezbolá también negó haber estado involucrado en ese ataque, calificando las acusaciones de Israel como "pretextos para continuar sus ataques contra el Líbano".
    Según los términos del alto el fuego, Hezbolá debía retirar sus fuerzas al norte del Litani y desmantelar cualquier infraestructura militar restante en el sur.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza