/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Sanders y Ocasio-Cortez, la batalla contra Trump

La pareja de la izquierda demócrata sale de gira.

WASHINGTON, 24 marzo 2025, 17:17

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"Fight Oligarchy", combate la oligarquía: ese es el título de la gira con la que el senador independiente de 83 años Bernie Sanders y la diputada demócrata de 35 años Alexandria Ocasio-Cortez, las dos estrellas de la izquierda radical, están arrasando y llenando plazas y estadios en toda América con cifras récord.
    En Denver, Colorado, congregaron a 34,000 personas, y en Arizona, en Tempe, registraron 15,000 participantes.
    Cuando hacen su aparición, se desata una ovación y una ola de energía.

Y cuando atacan a Donald Trump y a su "primer amigo" Elon Musk, la multitud levanta los puños al aire, silba ruidosamente o levanta el dedo medio.

Casi una sensación de catarsis.
    La "extraña pareja" parece ser la única esperanza de revancha en un momento en que el Partido Demócrata está desmoronado, aniquilado por la fuerza de choque del magnate, sin líderes: con Joe Biden desaparecido, Barack Obama que solo aparece en X para anunciar su tradicional pronóstico sobre quién ganará el campeonato universitario de baloncesto, y el líder del Senado Chuck Schumer ofreciendo un inesperado apoyo a los republicanos, en medio de crecientes demandas de dimisiones.
    En sus mítines, el senador y la diputada, considerada su heredera, hablan de cosas concretas: los recortes de Trump y Musk que afectan a la clase media-baja, la atención sanitaria, la educación, el medio ambiente, y que favorecen a los superricos con más beneficios fiscales. O las políticas que atacan a las minorías y a las libertades fundamentales.
    Entre la multitud hay mucho miedo, incluida la preocupación por una posible recesión. Pero también hay mucha rabia y ganas de reaccionar. Es que hasta ahora los demócratas no han sido capaces de promover y canalizar la protesta.
    Sanders y AOC lo están logrando, poniéndole pasión y dureza, sin esa "corrección política" ni esa "bondad" que a veces ha sido un talón de Aquiles del partido.
    Pero no se están adaptando al momento, más bien el momento se está adaptando a ellos, a lo que siempre han denunciado o defendido: sanidad para todos, reducción de los precios de los medicamentos recetados, impuestos a los ricos, universidades públicas gratuitas, sindicatos fuertes, aumento del salario mínimo.
    Sanders arremete contra Trump, contra los monopolistas de Big Tech, subrayando que los tres estadounidenses más ricos, Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, tienen más riqueza que los 170 millones de personas que componen la mitad más pobre de la sociedad estadounidense.
    "No tienen idea de lo que está sucediendo en el mundo real", grita el senador. "No, no aceptaremos una forma de sociedad oligárquica en la que un puñado de multimillonarios maneja el gobierno", insiste.
    Ocasio-Cortez también enciende a la multitud. "Necesitamos un Partido Demócrata que luche más duro por nosotros", exclamó entre el entusiasmo del público. "Este movimiento no se trata de etiquetas partidarias o pruebas de pureza. Se trata de solidaridad de clase. Las miles de personas que vinieron aquí hoy para estar juntas y decir 'nuestras vidas merecen dignidad y nuestro trabajo merece respeto'".
    Y si Sanders ya está fuera de juego para la carrera presidencial de 2028, AOC podría haber comenzado a poner en marcha sus motores.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza