/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Reinician en Riad coloquios entre Washington y Kiev

"Acuerdo sobre minerales únicamente con tregua".

WASHINGTON, 06 marzo 2025, 17:49

Redaccion ANSA

ANSACheck
© ANSA/EPA

© ANSA/EPA

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, tiene abierto el canal esencial con Washington mientras recibe un creciente respaldo a nivel europeo.

Fue él mismo el que anunció, durante la cumbre de la UE que los equipos ucraniano y estadounidense "reanudaron los trabajos" y auspició que la semana próxima existirá un "encuentro significativo".
    Según el corresponsal de Fox News en la Casa Blanca, podría tener lugar el próximo martes en Arabia Saudita.
    "(Los enviados estadounidenses, Marco) Rubio, (Steve) Witkoff y (Michael) Waltz van a Riad el martes para reunirse con los ucranianos, incluido (el jefe de la oficina del líder ucraniano, Andrey) Yermak", escribió Jacqui Heinrich, la mano derecha de Zelensky, en la red social X.
    "Estamos en tratativas para coordinar un encuentro con los ucranianos en Riad o potencialmente también en Yeda.

La idea es poner a punto un marco para un pacto de paz y un cese el fuego inicial", dijo poco después Steve Witkoff.
    El enviado para Medio Oriente, que además desempeña un papel clave en las negociaciones de paz en Ucrania, se mostró también "satisfecho" con las disculpas de Zelensky al presidente tras el dramático enfrentamiento en la Oficina Oval el pasado viernes.
    Este sería el primer contacto después de ese día. Desde entonces, ambos se han enviado verbalmente mensajes mutuos de deshielo, pero mientras tanto Estados Unidos suspendió a Kiev tanto el suministro de guerra como la información de inteligencia para atacar a los rusos. Y no solo eso.
    De acuerdo con Politico, cuatro miembros del séquito de Trump mantuvieron conversaciones secretas con algunos de los principales oponentes políticos de Zelensky en Kiev, en particular con la líder de la oposición y ex primera ministra ucraniana, Yulia Tymoshenko, y altos miembros del partido de Petro Poroshenko, predecesor de Zelensky. Una señal de que Donald quiere elecciones en Ucrania, creyendo que Zelensky perderá y abandonará la escena, como le gustaría a Moscú.
    Para Trump y su equipo negociador, sin embargo, sigue siendo perjudicial todo el acuerdo sobre los minerales ucranianos, que hasta ahora el líder de Kiev se ha negado a firmar por falta de garantías de seguridad.
    El comandante en jefe, según Bloomberg, estaría dispuesto a cerrar el acuerdo siempre y cuando el líder ucraniano acepte una vía concreta para una tregua y conversaciones con Moscú.
    Las declaraciones del general Keith Kellogg, enviado para el conflicto ruso-ucraniano, aunque excluido del team negociador, son esclarecedoras. Hablando en el Consejo de Relaciones Exteriores y siendo presionado sobre la suspensión de la inteligencia a Kiev, Kellogg dijo que los ucranianos "se lo merecían".
    Cuando se le preguntó qué necesitará hacer Ucrania para reactivar el intercambio de inteligencia y el flujo de ayuda militar, el general fue muy claro: "Mi opinión personal es que no se avanza hasta que se obtiene un documento firmado. Punto", exclamó, refiriéndose al acuerdo de minerales.
    "Cuando fui a Kiev hace dos semanas, fui muy claro con el presidente Zelensky sobre el resultado si no teníamos un acuerdo firmado", añadió.
    Y cuando se le recordó que ahora había dicho públicamente que estaba dispuesto a hacerlo, Kellogg señaló: "Hay una diferencia entre ofrecerse a hacerlo y hacerlo".
    Luego explicó la prohibición de armas y de inteligencia a Kiev de esta manera: "La mejor manera que puedo describirla es como golpear a una mula con una viga de madera en la nariz, para llamar su atención".
    Después utilizó otra comparación: "Es como cuando mis nietas intentan llamar mi atención si me distraigo en una conversación, agarrándome la cara y diciéndome: 'abuelo, abuelo, escúchanos'".
    "Vamos a poner fin a esta guerra y esta es una manera de asegurarnos de que entiendan que hablamos en serio. Así que es difícil, por supuesto que lo es, pero no es que no supieran que iba a suceder. Se les advirtió con razón que iba a suceder".
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza