/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La Gaza del futuro como un centro turístico

"Hay que reconstruirla de forma diferente", dijo el magnate estadounidense

TEL AVIV, 21 enero 2025, 18:32

Por Silvana Logozzo

ANSACheck
La Gaza del futuro como un centro turístico © ANSA/AFP

La Gaza del futuro como un centro turístico © ANSA/AFP

Por Silvana Logozzo - Contra el terrorismo fundamentalista fracasaron los servicios de inteligencia, miles de agentes y soldados sobre el terreno, las bombas y las guerras, por lo cual, el camino necesariamente debe ser otro, según lo dijo el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a una pregunta de los periodistas mientras firmaba órdenes ejecutivas en el Despacho Oval, poco después de su investidura.


    Además, con la visión de futuro de un magnate inmobiliario, afirmó que Gaza, después de 15 meses de bombardeos, "es como un enorme sitio de demolición" y habrá que "reconstruirla de forma diferente".


    Está en una "ubicación fenomenal a lo largo de la costa del mar Mediterráneo", tiene el "mejor clima, se pueden hacer allí cosas maravillosas, cosas fantásticas", dijo el nuevo presidente.
    Las palabras relanzadas durante la noche, con amplia cobertura por los principales medios árabes, empezando por Al Jazeera, demostrando que la idea podría agradar a muchos.
    Cuando se le preguntó si ayudaría a reconstruir la Franja, el presidente respondió: "Podría hacerlo".
    En otras palabras, para lograr que los yihadistas del enclave depongan las armas, se necesita una revolución cultural que pase página a toda una población.
    Pero decidiéndolo desde fuera.
    Pues Gaza tiene características intrínsecas que podrían transformarla de cuna del terrorismo en un atractivo centro turístico a orillas del Mar Mediterráneo, haciéndole saltar por completo décadas de oscurantismo islamista para alcanzar la modernidad.
    ¿Un capricho, un golpe de genialidad? Al respecto, los socios estadounidenses no hicieron comentarios.
    Ni una palabra de la oficina del primer ministro israelí, como en todo lo relacionado con el futuro de la Franja en el período de posguerra.
    Pero lo cierto es que desde hace años otros países árabes siguen el camino del desarrollo turístico tanto para ofrecer una imagen de desarrollo como para invertir los enormes ingresos procedentes del petróleo y del gas natural.
    Dubai y Abu Dhabi son solo dos ejemplos.
    El proyecto también podría contar con el apoyo de Riad, que, sin duda, está en el primer plano de la mente del magnate: en su discurso inaugural afirmó que un acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudita podría firmarse "pronto".
    Sin embargo, añadió una opinión que ya hace temblar a los habitantes de Gaza: "No estoy seguro de que el acuerdo se respete en las tres fases".
    Y si la tregua fracasa, significará que la guerra comenzará de nuevo, como declaró repetidamente Benjamín Netanyahu en los últimos días, subrayando que Israel contará con el apoyo de Estados Unidos.
    El resultado desesperado sería que Gaza, ya parcialmente en ruinas, podría ser literalmente arrasada hasta los cimientos.
    Y convertirse en el "sitio en construcción" al que aludió Trump.
    Esa posición fue aclarada aún más por su enviado para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien, al presentar a Trump en un mitin inaugural el lunes por la mañana, explicó: "Un Oriente Medio estable y próspero no es un sueño inalcanzable. Está a nuestro alcance".
    Y, al describir el enfoque de la nueva administración hacia la región, habló de la "prosperidad económica como puente hacia la estabilidad".
    En cambio, no habrá más "cheques en blanco para naciones que no estén dispuestas a financiar su propio progreso", dijo Witkoff.
    La primera señal del nuevo rumbo fue la suspensión por 90 días de la ayuda exterior al desarrollo, una medida que también podría tener un impacto en la ayuda estadounidense a los palestinos.
    Qatar, por su parte, volvió a mostrarse hoy más abierto a las ideas de Donald Trump, y el primer ministro Al-Thani dijo en la conferencia del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que "Trump no es un extraño en Medio Oriente".
    "Hay muchas oportunidades de cooperación", añadió.
    Sobre el terreno, el futuro parece mucho, mucho menos brillante.
    Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron a los residentes de la Franja que podrán regresar al norte la próxima semana, desarmados y a pie por la carretera costera, si se mantiene la tregua.
    Fotos y vídeos que llegan a las redes sociales desde Gaza muestran una población en movimiento, hacia casas que apenas se pueden identificar entre los escombros.
    La imagen simbólica del día es la de una familia que, tras encontrar su casa destruida, montó una tienda gris donde antes había vivido su vida, mientras la bandera palestina plantada en lo alto ondeaba con el viento y el polvo.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza