/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Marcos, "preocupante el submarino ruso tan cerca"

PEKIN, 02 diciembre 2024, 07:59

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., calificó de "muy preocupante" la presencia reportada de un submarino ruso en las aguas del país, además del enorme submarino chino.
    "Cualquier intrusión en el Mar de China Occidental, en nuestra zona económica exclusiva (ZEE), en nuestras líneas de base es muy preocupante", comentó Marcos a los medios, a propósito de lo informado hoy por el diario filipino Daily Inquirer, según el cual un submarino ruso surgió la semana pasada en la ZEE de Manila, citando fuentes de seguridad.
    El submarino diésel-eléctrico UFA de la clase Kilo II fue avistado por primera vez a 148 kilómetros al oeste de Mindoro Occidental el 28 de noviembre y procedía de Malasia, mientras que la Armada de Filipinas envió un avión y un buque de guerra para seguir sus movimientos.
    Los submarinos de la clase Kilo, de 4.000 toneladas, cuando están sumergidos, pueden patrullar durante 45 días.
    Fueron diseñados durante la URSS en la década de 1970, con mejoras en los años siguientes.
    El UFA, en particular, entró en servicio en 2022 y es la cuarta de las seis unidades del Proyecto 636.3 para la Flota Rusa del Pacífico.

Tiene 74 metros de largo y un alcance de 12.000 kilómetros (7.500 millas) y forma parte de los submarinos Kilo-II mejorados.
    Entre los submarinos silenciosos más avanzados, el UFA es capaz de lanzar misiles Kalibr ampliamente utilizados en Ucrania.

Tiene una profundidad operativa de 240 metros y puede sumergirse hasta una profundidad máxima de 300 metros.
    La semana pasada, un reporte del Instituto Naval de Estados Unidos informó que el submarino ruso, con el remolcador de rescate Alatau, estaba operando en el Mar de China Meridional después de su encallamiento en Malasia en noviembre.
    Se suponía que el UFA regresaría a la base de submarinos de la Flota Rusa del Pacífico en Kamchatka.
    El grupo ruso de acción de superficie, compuesto por tres corbetas y el petrolero Pechenga, también se dirigía al Mar Meridional de China después de finalizar una visita a Tailandia.
    Por último, el portaaviones estadounidense de propulsión nuclear USS Abraham Lincoln y sus barcos de escolta se encuentran en esas aguas desde la semana pasada.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza