/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Comenzó el juicio por golpista contra Bolsonaro

Es por los ataques a sedes institucionales de Braislia del 8 de enero de 2023. Expresidente dijo estar tranquilo: "tengo buenos abogados".

BRASILIA, 25 marzo 2025, 09:51

Redaccion ANSA

ANSACheck
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro. © ANSA/EPA

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro. © ANSA/EPA

La Primera Sección del Tribunal Supremo de Brasil (STF) inicia hoy el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y otras siete personas acusadas de un presunto intento de golpe de Estado.
    La sesión está presidida por el juez Cristiano Zanin, ex abogado del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El relator del caso, Alexandre de Moraes, deberá presentar un resumen de los cargos.

Posteriormente, el fiscal general Paulo Gonet sustentará la denuncia. Luego, los abogados de los ocho imputados tendrán cada uno 15 minutos para sus objeciones.
    La denuncia se basa en un informe de la policía federal, según el cual, con la invasión de la sede institucional de Brasilia el 8 de enero de 2023, los partidarios radicales de Bolsonaro intentaron anular los resultados de las elecciones de 2022, ganadas por Lula por estrecho margen en la segunda vuelta, para mantener ilegalmente en el poder al expresidente.
    La tendencia, según los analistas, es que los cinco miembros de la Primera Sección del STF confirmen las acusaciones.
    Además de Bolsonaro, entre otros, están acusados ;;los exministros Augusto Heleno (Seguridad Institucional), Braga Netto (jefe del gabinete presidencial y luego ministro de Defensa), Paulo Sérgio Nogueira (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), entre otros.
    Bolsonaro, que gobernó de 2019 a 2022, dijo no estar preocupado por el juicio.
    "No se puede ser parte de una organización criminal armada sin que haya ningún arma el 8 de enero (2023), no existe esa posibilidad. No tengo preocupaciones sobre lo que se me acusa", dijo el expresidente entrevistado por un podcast.
    "Tengo buenos abogados y, para empezar, explorarán el tema desde un punto de vista técnico", explicó Bolsonaro.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza