La sesión está presidida por el juez Cristiano Zanin, ex abogado del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El relator del caso, Alexandre de Moraes, deberá presentar un resumen de los cargos.
Posteriormente, el fiscal general Paulo
Gonet sustentará la denuncia. Luego, los abogados de los ocho
imputados tendrán cada uno 15 minutos para sus objeciones.
La denuncia se basa en un informe de la policía federal,
según el cual, con la invasión de la sede institucional de
Brasilia el 8 de enero de 2023, los partidarios radicales de
Bolsonaro intentaron anular los resultados de las elecciones de
2022, ganadas por Lula por estrecho margen en la segunda vuelta,
para mantener ilegalmente en el poder al expresidente.
La tendencia, según los analistas, es que los cinco miembros
de la Primera Sección del STF confirmen las acusaciones.
Además de Bolsonaro, entre otros, están acusados ;;los
exministros Augusto Heleno (Seguridad Institucional), Braga
Netto (jefe del gabinete presidencial y luego ministro de
Defensa), Paulo Sérgio Nogueira (Defensa) y Anderson Torres
(Justicia), entre otros.
Bolsonaro, que gobernó de 2019 a 2022, dijo no estar
preocupado por el juicio.
"No se puede ser parte de una organización criminal armada
sin que haya ningún arma el 8 de enero (2023), no existe esa
posibilidad. No tengo preocupaciones sobre lo que se me acusa",
dijo el expresidente entrevistado por un podcast.
"Tengo buenos abogados y, para empezar, explorarán el tema
desde un punto de vista técnico", explicó Bolsonaro.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA