La medida dispone que sólo el fiscal del caso, Patricio Cooper, podrá tenerlos, y que estos no podrán a pasar a manos de la policía civil, PDI, Carabineros o cualquier otro agente público.
La evidencia quedará bajo custodia de la Fiscalía
Regional de Coquimbo.
Además, el tribunal autorizó a la defensa de la diputada a
acceder al contenido durante tres días y eliminar aquellos chats
o archivos de todo tipo que no tengan relación con la causa,
como contenidos personales, familiares y específicamente de las
imágenes del parto de su hijo Borja, nacido hace 10 días.
La incautación de los dispositivos de Cariola se dio justo
en el día en que ella dio a luz, y provocó las críticas al
Ministerio Público de los sectores políticos oficialistas por la
oportunidad en que ejecutó la diligencia.
El Ministerio Público reveló entonces que existían
antecedentes que habían surgido de los dispositivos respecto a
vínculos de la diputada con un empresario chino y un presunto
tráfico de influencias, que incluso obligó a la embajada de ese
país a desligarse del caso.
Una investigación del sitio de noticias Biobío Chile reveló
además que el fiscal Patricio Cooper habría cometido un error en
el allanamiento a Cariola, al no pedir la autorización para
acceder a las conversaciones entre Irací Hassler y Karol Cariola
que no estén relacionadas con el caso del centro de salud.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA