/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Ministro responde con "41 bis italiano" a Matthei

SANTIAGO DE CHILE, 06 marzo 2025, 20:41

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Las "cárceles duras en el desierto" anunciadas como promesa de campaña por la candidata presidencial de la derecha Evelyn Matthei, fueron desacreditadas por el ministro de justicia chileno, señalando que existe una en Santiago y las que ella menciona están contempladas.
    Además, ya se discute en el Congreso la creación de una Fuerza Especial de Máxima Seguridad en Gendarmería, similar al 41 bis italiano.

"Ese sistema es muy parecido al grupo operativo móvil que se usa en Italia, porque nosotros tuvimos la asistencia técnica de Italia para la construcción de este proyecto de ley, con características técnicas muy específicas", señaló Jaime Gajardo, aludiendo al severo régimen de aislamiento penitenciario italiano, que data de los años 80, cuando la mafia sembró de muertos el país europeo.
    En una gira de trabajo, a mediados de febrero, el titular de Justicia visitó la cárcel de máxima seguridad de Rebibbia, en Roma, para conocer su gestión contra el crimen organizado intrapenitenciario; se reunió con el jefe de la Procuraduría Nacional Antimafia, Giovanni Melillo; y con su homólogo italiano, Carlo Nordio, para abordar el sistema de recintos de máxima seguridad.
    La agenda incluyó un encuentro con el rector de la Universidad de Génova, Federico Delfino, para consolidar la colaboración técnica en materias de persecución penal del crimen organizado y legislación penitenciaria.
    Con la Corte de Casación italiana, se analizaron las similitudes y diferencias entre los sistemas judiciales de ambos países, así́ como el proyecto de ley que busca reformar el sistema de nombramientos de jueces en Chile.

Con IILA, Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana, se abordaron diversos proyectos de cooperación.
    "Entonces, más que anuncios rimbombantes para la galería, se requieren medidas concretas y eso es lo que precisamente está haciendo el gobierno", indicó Gajardo.
    De aquí a 2030, de acuerdo al Plan Maestro de Infraestructura Carcelaria, habrá algo más de 14 mil nuevas plazas, además de dos nuevas cárceles en Copiapó y Calama, más la ampliación de otras. El objetivo es tener Alta y Máxima Seguridad en cada una de las regiones del país. "Y esas dos nuevas cárceles, del Arenal en Copiapó, está en licitación; y de Calama, en diseño para prontamente licitar su construcción… son cárceles que se encuentran en el desierto" aclaró. Y añadió: "Entonces, no logro entender las declaraciones de la candidata", concluyó.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza