/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Sheinbaum pide que cárteles sean atacados en EEUU

Autoridades de ese país tienen que combatirlos a nivel interno

CIUDAD DE MEXICO, 07 febrero 2025, 12:56

Redaccion ANSA

ANSACheck
© ANSA/EPA

© ANSA/EPA

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso que el gobierno de Estados Unidos comience a combatir a cárteles de la droga, pero empezando en su territorio, donde tiene que "desarticular células que distribuyen narcóticos en las ciudades y que han dejado miles de muertes por sobredosis".

La mandataria reaccionó así a declaraciones de Tom Homan, zar fronterizo del presidente Donald Trump, quien no descartó que el Ejército de ese país responda a los ataques de la delincuencia tras el decreto firmado por la nueva Fiscal, Pam Bondi, quien ordenó al Departamento de Justicia dar prioridad la "eliminación total" de las bandas criminales.

"Empiecen por su país", señaló Sheinbaum a ambos funcionarios, aunque admitió que en México "vamos a coordinarnos, a colaborar", pero sin subordinación ni injerencismo". La jefa de Estado considero que el gobierno del presidente Donald Trump "tiene mucho que hacer" en su territorio contra los criminales, al preguntarse "cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga" y "quién opera su distribución" y la vende en las ciudades. Otras preguntas a responder por el gobierno estadounidense son, a su juicio, "adónde va el dinero de la venta de la droga, cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos, quién las vendió, cómo llegaron a nuestro país y cuál es la distribución final en las calles de las ciudades". Actualmente, el Departamento de Estado analiza orden ejecutiva de Trump, firmada dos días después de su asunción, para designar a los cárteles de las drogas Organizaciones Terroristas Extranjeras a fin de establecer cuáles merecen ese estatus.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza