La mandataria reaccionó así a declaraciones de Tom Homan, zar fronterizo del presidente Donald Trump, quien no descartó que el Ejército de ese país responda a los ataques de la delincuencia tras el decreto firmado por la nueva Fiscal, Pam Bondi, quien ordenó al Departamento de Justicia dar prioridad la "eliminación total" de las bandas criminales.
"Empiecen por su país", señaló Sheinbaum a ambos
funcionarios, aunque admitió que en México "vamos a
coordinarnos, a colaborar", pero sin subordinación ni
injerencismo".
La jefa de Estado considero que el gobierno del presidente
Donald Trump "tiene mucho que hacer" en su territorio contra los
criminales, al preguntarse "cómo es que llega el fentanilo o
cualquier otra droga" y "quién opera su distribución" y la vende
en las ciudades.
Otras preguntas a responder por el gobierno estadounidense
son, a su juicio, "adónde va el dinero de la venta de la droga,
cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del Ejército de
Estados Unidos, quién las vendió, cómo llegaron a nuestro país y
cuál es la distribución final en las calles de las ciudades".
Actualmente, el Departamento de Estado analiza orden
ejecutiva de Trump, firmada dos días después de su asunción,
para designar a los cárteles de las drogas Organizaciones
Terroristas Extranjeras a fin de establecer cuáles merecen ese
estatus.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA