El matutino The Guardian, en colaboración con la organización Quinto Elemento Lab y el diario mexicano Reforma, citaron un análisis toxicológico realizado en 2024 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), principal ateneo público del país, que reveló altas dosis de plomo y arsénico en casas y escuelas de una planta de Zinc Nacional.
La firma, que se encarga de importar residuos de acereras estadounidenses considerados muy peligrosos, se ubica en Lomas del Roble, municipio de San Nicolás, periferia de Monterrey.
"Empieza uno a toser, a tener irritación en las vías respiratorias, pero no es de ahora, yo tengo aquí 42 años", dijo un residente del barrio Villas de Anáhuac, cercano a la instalación fabril, al periódico Reforma.
La planta es considerada la más contaminante del área de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, cerca de la frontera con Estados Unidos, después de la refinería de Cadereyta, del ente gubernamental Petróleos Mexicanos (Pemex).
México, Canadá y Corea del Sur, son los destinos más importantes de la basura tóxica derivada de las casi 500.000 toneladas de baterías usadas que se envían cada año para recuperar el plomo, una sustancia que causa daños cerebrales, según el reporte.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA