Fuentes de la presidencia argentina lo confirmaron a ANSA, precisando que la fecha de salida de Milei de Buenos Aires está fijada para el 13 de diciembre y su llegada a la capital para el día siguiente.
La decisión de Milei, aunque aún no anunciada oficialmente, representa una confirmación más de la fuerte sintonía personal y política entre los dos jefes de gobierno que ya se manifestó en tres reuniones diferentes, la última de ellas en Buenos Aires, con motivo de la reciente misión de la premier italiana.
A su regreso de Argentina, Meloni había hablado de "una visión común de libertad, soberanía y progreso", y junto a Milei había sentado las bases de la propuesta de una alianza soberanista internacional con los Estados Unidos de Donald Trump e Israel, en defensa de valores occidentales.
Y si el año pasado se destacaron el ex primer ministro británico Rishi Sunak, el líder de la ultraderecha española, Santiago Abascal, y el director general de Tesla, Elon Musk, en la edición de este año lo más destacado podría ser la presencia del ultraliberal presidente argentino.
Atreju es una manifestación política juvenil de la derecha italiana que se celebra cada año desde 1998, generalmente en el mes de septiembre, en Roma.
Nacido como partido oficial de la organización juvenil Azione Giovani (sección juvenil de Alleanza Nazionale), desde 2009 es el partido de Giovane Italia (juventud del PdL), mientras que desde 2014 está organizado por Gioventù Nazionale (juventud de la FdI, el partido de Meloni) El encuentro toma su nombre de Atreyu, protagonista de la novela "La historia interminable" de Michael Ende, queriendo recordar, según los organizadores, su deseo de luchar contra la nada que avanza, entendida desde un punto de vista filosófico y moral.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA