/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Adiós a Antonio Gasalla, leyenda del humor argentino

El actor tenía 84 años. En los últimos años su salud se deterioró. Trabajó con Susana Giménez, entre otros.

BUENOS AIRES 18 MAR - Antonio Gasalla, 18 marzo 2025, 18:32

Redaccion ANSA

ANSACheck
Adiós a Antonio Gasalla, leyenda del humor argentino - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Adiós a Antonio Gasalla, leyenda del humor argentino - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Antonio Gasalla, una de las figuras más icónicas del humor argentino, falleció hoy a los 84 años.
    Su talento y creatividad lo convirtieron en un referente indiscutido del espectáculo, marcando generaciones con personajes inolvidables y una mirada única sobre la sociedad.
    En el último tiempo, había atravesado una etapa difícil debido a un deterioro cognitivo irreversible.
    Gasalla había ingresado al Sanatorio Otamendi, en la Ciudad de Buenos Aires, el pasado 4 de marzo debido a complicaciones respiratorias derivadas de una neumonía.

Durante su internación, estuvo en terapia intensiva y recibió un tratamiento intensivo con antibióticos.
    En medio de la preocupación por su estado de salud, celebró su 84º cumpleaños el 9 de marzo, aunque de una manera muy diferente a lo que acostumbraba en otros tiempos.
    Nacido el 9 de marzo de 1941 en Ramos Mejía, comenzó su carrera en los años 60 en el circuito de café-concert, donde brilló junto a figuras como Carlos Perciavalle.

Su humor agudo y su capacidad para la sátira social lo catapultaron al éxito, consolidándolo como una estrella en televisión, cine y teatro.
    A lo largo de su trayectoria, creó personajes entrañables que trascendieron el tiempo y se convirtieron en parte del acervo cultural argentino. Entre ellos, la abuela Soledad, Bárbara Don't Worry y la inigualable Mamá Cora, personaje central del film "Esperando la carroza" (1985), que se convirtió en un clásico del cine argentino.
    También brilló en la televisión con ciclos propios como "El Palacio de la Risa" y su participación en los programas de la conductora Susana Giménez, donde sus sketches eran de los momentos más esperados por el público.
    Su carrera fue reconocida con numerosos premios, incluyendo Martín Fierro, Estrella de Mar y ACE, que destacaron su enorme contribución al arte y el entretenimiento.
    En los últimos años, su estado de salud se había deteriorado, alejándolo de los escenarios y la vida pública. Sin embargo, su legado sigue intacto en la memoria de los argentinos, que repiten, en situaciones de la vida cotidiana, frases icónicas de sus personajes y lo recuerdan con afecto.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza