/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Colombia celebra a Fernando Botero

BOGOTA, 01 abril 2022, 20:19

Redaccion ANSA

ANSACheck

Mural de Fernando Botero en el Museo de Antioquía, en Medellín. © ANSA/EPA

El próximo 19 de abril, el artista plástico más importante de Colombia, Fernando Botero, cumplirá 90 años y la Universidad del Rosario de Bogotá junto a los museos Botero y de Antioquia se los celebrarán con una serie de eventos culturales en los que su obra y trayectoria serán el eje de una serie de conservatorios.

Será un festejo "Monumental", como lo bautizaron las tres instituciones que abrirán la celebración el 19 de abril en un lugar impensable para el artista, las redes sociales, donde se promoverán una serie de mensajes de felicitación.

Al día siguiente, en la biblioteca Luis Angel Arango en Bogotá se llevará a cabo un seminario académico en el que intervendrán historiadores de arte, curadores, académicos y críticos.

Sin embargo, el momento más atractivo de la programación de ese día será el conversatorio que sostendrá la pintora y escultora Beatriz González con la historiadora de arte Natalia Gutiérrez, sobre las influencias de Botero en la obra de la gran artista colombiana.

Los tres días de celebración concluirán el 21 de abril en el Teatrino de la Universidad del Rosario con un taller de piñatas inspiradas en la obra de Botero, un artista reconocido globalmente por el volumen de sus figuras pictóricas y escultóricas.

El Museo Botero posee 123 obras del artista nacido en Medellín y otras 85 pinturas y esculturas que hacían parte de su colección privada, incluidas obras de Pablo Picasso, Claude Monet, August Renoir, Joan Miró y Max Beckmann, entre otros.

Mientras que el Museo de Antioquia, ubicado en Medellín (noroeste), tiene la colección de obras de Botero más grande con 135 piezas, entre ellas varias series.

Los dos museos recibieron, entre finales de los años 90 e inicios del 2000, las obras el artista colombiano en calidad de donación.

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza