El próximo 19 de abril, el artista plástico más importante de Colombia, Fernando Botero, cumplirá 90 años y la Universidad del Rosario de Bogotá junto a los museos Botero y de Antioquia se los celebrarán con una serie de eventos culturales en los que su obra y trayectoria serán el eje de una serie de conservatorios.
Será un festejo "Monumental", como lo bautizaron las tres instituciones que abrirán la celebración el 19 de abril en un lugar impensable para el artista, las redes sociales, donde se promoverán una serie de mensajes de felicitación.
Al día siguiente, en la biblioteca Luis Angel Arango en Bogotá se llevará a cabo un seminario académico en el que intervendrán historiadores de arte, curadores, académicos y críticos.
Sin embargo, el momento más atractivo de la programación de ese día será el conversatorio que sostendrá la pintora y escultora Beatriz González con la historiadora de arte Natalia Gutiérrez, sobre las influencias de Botero en la obra de la gran artista colombiana.
Los tres días de celebración concluirán el 21 de abril en el Teatrino de la Universidad del Rosario con un taller de piñatas inspiradas en la obra de Botero, un artista reconocido globalmente por el volumen de sus figuras pictóricas y escultóricas.
El Museo Botero posee 123 obras del artista nacido en Medellín y otras 85 pinturas y esculturas que hacían parte de su colección privada, incluidas obras de Pablo Picasso, Claude Monet, August Renoir, Joan Miró y Max Beckmann, entre otros.
Mientras que el Museo de Antioquia, ubicado en Medellín (noroeste), tiene la colección de obras de Botero más grande con 135 piezas, entre ellas varias series.
Los dos museos recibieron, entre finales de los años 90 e inicios del 2000, las obras el artista colombiano en calidad de donación.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA