/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Paolo Genovese, "creo en segundas oportunidades"

"Il primo giorno della mia vita", en la Semana del Cine Italiano

BUENOS AIRES, 01 abril 2023, 15:21

Redaccion ANSA

ANSACheck

Fotograma de "Il primo giorno della mia vita", de Paolo Genovese - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) - Por María Zacco -  El film "Il primo giorno della mia vita", de Paolo Genovese, se vale del realismo mágico para hablar del suicidio, un tema poco abordado en el cine, y apuesta a las segundas oportunidades para hallar el lado luminoso de la vida.


    "El suicidio es un tabú, tanto social como religioso, pero son tantas las personas que en algún momento de su vida pensaron en esta salida de emergencia que decidí afrontar este tema.

Pero quería hacerlo de una manera feliz. Quería intentar mostrar que una vez tocado el fondo de todos los pensamientos extremos y dramáticos, siempre hay una posibilidad de recomenzar, de encontrarle un nuevo sentido a la vida. Es un recorrido que parte de la oscuridad y va hacia la luz", dijo en entrevista con ANSA Genovese, que viajó a Buenos Aires para presentar su película en el marco de la novena edición de la Semana de Cine Italiano.
    En la cinta, adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Genovese en 2018 (publicada por Einaudi) se cruzan los caminos de un motivador (Valerio Mastandrea), una policía (Margherita Buy), una gimnasta (Sara Serraiocco) y un niño (Gabriele Cristini). Cada uno de ellos tiene un motivo preciso para estar desesperado, al punto de no querer vivir más.
    Toman la decisión una noche de lluvia torrencial, pero aparecerá un hombre misterioso (Toni Servillo) que, durante varios días intentará hacerlos reflexionar.
    Según el realizador, llegar a estos personajes fue un "trabajo extenso", porque debía elegir solo cuatro historias de personas "que hubieran tocado fondo emocionalmente". Finalmente, optó por un hombre que sufre depresión, una mujer que atraviesa un duelo, un niño que sufre bulluing y una gimnasta que nunca logra ganar las competencias.
    El film es una suerte de "road movie" por una Roma nocturna, casi desconocida, la de los hoteles deteriorados en torno a la estación Termini, en la que cuatro almas en pena son alentadas a reflexionar por un hombre extraño y, a la vez, luminoso, que como aquel personaje de otro film de Genovese (The Place, 2017), intenta torcer sus destinos o, por lo menos, obligarlos a hacer nuevas elecciones. El personaje de Servillo "representa a alguien que, en un momento de nuestra vida, cuando no logramos salir adelante solos, puede ayudarnos a mirar en retrospectiva y a empezar de nuevo. Es el impulso que, en cierto punto, necesitamos. Puede ser una pareja, un hermano o incluso aquella parte de nosotros mismos que a veces no logramos hacer surgir. Y para el que cree, hasta puede llegar a ser Dios", explicó Genovese.
    El director de "Perfectos desconocidos" parte de una premisa: "Es muy difícil salvarse solo".
    "El grupo o la cercanía de alguien hace que cualquier problema sea menos duro. Incluso la posibilidad de poder ayudar a alguien nos hace, por un minuto, sentirnos útiles y olvidar nuestros problemas. Es difícil salvarse solos. Los cuatro protagonistas no lo lograron y veremos si estando un grupo pueden hacerlo", dijo.
    Como en todas sus películas, Genovese incita en "Il primo giorno della mia vita" a reflexionar y a mirar las cosas desde otra perspectiva, Y específicamente, a creer en las segundas oportunidades.
    "Cuando uno viene al mundo todo se vive por primera vez. Por lo tanto, todo es difícil, desconocido, por eso debemos tomar decisiones. No digo que siempre tomemos las adecuadas, por eso, tener una segunda posibilidad puede cambiar por completo el curso de nuestra vida. Debemos buscar crear e imaginar siempre segundas oportunidades", sostuvo.
    En la película, un almuerzo en una cabaña junto al mar reconecta a los personajes con la felicidad. Lo que demuestra, según Genovese, que "incluso una cosa muy simple puede ser un impulso para aferrarse a la vida".
    "Los personajes están bien, con poco. Están en el mar, no hacen nada de particular, es un día normal. Creo -concluyó- que lo que nos conecta con la vida es estar en armonía con aquello que nos rodea".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza