/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Resucitó Venezuela

La "Vinotinto" superó a Perú y se metió en zona de repechaje

CARACAS, 26 marzo 2025, 00:13

Redaccion ANSA

ANSACheck
Venezuela ganó y recuperó la ilusión © ANSA/EPA

Venezuela ganó y recuperó la ilusión © ANSA/EPA

   Venezuela logró hoy un merecido triunfo por 1-0 de local frente a Perú en la decimocuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas, se instaló en el séptimo puesto que da derecho a un repechaje y recuperó sus ilusiones de clasificarse por primera vez a una Copa del Mundo.


    El experimentado Salomón Rondón, a los 41' de penal, le dio la victoria para la "Vinotinto" del argentino Sergio Batista, que se reencontró con su público, con su fútbol y con el gol en un partido que jugó con vértigo, a diferencia de lo que exhibió en la derrota previa frente a Ecuador que la dejaba al borde del abismo.


    Ahora, con este triunfo, Venezuela llegó a 15 puntos y desplazó del séptimo puesto a Bolivia, que suma uno menos tras igualar sin goles en El Alto con Uruguay en el inicio de la jornada y que la visitará a comienzos de junio, cuando se reanuden las eliminatorias.
    A falta de otras cuatro fechas para el cierre, Venezuela tratará de hacerse fuerte en estadio Monumental de Maturín, la ciudad del oriente del país convertida en feudo de la "Vinotinto", que hoy presenció una tardía resurrección del local en el torneo en un toma y daca con los visitantes.
    Como en mejores tiempos, Venezuela contó con el engranaje de sus principales estrellas, incluyendo al ubicuo centrocampista Yeferson Soteldo, del Santos de Brasil, que parecía estar en todos los lances.
    También contó con Josef Martínez, del Earthquake de San José estadounidense, y con el veterano Rondón, del mexicano Pachuca, que se confirmó como goleador histórico de la selección venezolana, a los 35 años.
    Fue el propio Rondón, capitán de la "Vinotinto", quien marcó el gol de la esperanza con un certero remate desde los 12 pasos que no le dio opciones al portero peruano Pedro Gallese, para el 1-0 que sería definitivo.
    Los dueños de casa pasaron algún susto cuando se durmieron en los últimos minutos del primer tiempo y el lateral Brayan Reyna los sorprendió con un gol que fue invalidado por mano, después de revisar la jugada en el VAR.
    Los anfitriones acusaron el escarmiento, en el segundo tiempo salieron más decididos y sus delanteros lograron cristalizar varias llegadas a la portería del exigido Gallese.
    Pero esa gasolina solo les duraría hasta poco más de la mitad del complemento y en los últimos minutos, Venezuela se dedicó a defender con unas, dientes y patadas la ventaja mínima ante un Perú que nunca se dio por vencido.
    "Venimos trabajando con la misma intensidad, hoy se reflejó, estamos contentos por la victoria para toda Venezuela para que sigan con este apoyo constante que nos ha hecho muy bien", declaró Alexander González, quien fue clave en la jugada de gol.
    El técnico de Perú, el argentino peruano Óscar Ibáñez, se quejó del arbitraje chileno Cristian Garay y en declaraciones efectuadas camino a los vestuarios señaló: "Hay que prepararse para lo que viene", al intentar dar vuelta la página rápidamente.
    "Estamos súper orgullosos del partido que hicieron los muchachos, una tremenda actuación relevante. Estos muchachos merecen una mejor foto", agregó Ibáñez, al observar que tiene dos meses para prepararse para los nuevos compromisos y que tiene con qué enfrentarse a cualquier selección.
    La "Vinotinto" renovó su esperanza de llegar a un Mundial por primera vez en su historia, mientras que Perú queda empatado en el último lugar con Chile, ambos con apenas diez unidades.
    "El equipo se defendió bien al final, pero debemos mejorar nuestro rendimiento para lo que viene", resumió el arquero venezolano Rafael Romo, de cara a la próxima fecha, en la que Perú buscará rehabilitarse visitando a Colombia, que empató 2-2 con Paraguay en Barranquilla en un partido en el que ganaba por dos goles y quedó sexta con 20 unidades.
    A cinco de distancia marcha ahora Venezuela, mientras que un punto por delante de la "cafetera" están su rival de turno, que sigue invicto al mando del argentino Gustavo Alfaro, Uruguay y Brasil, vapuleado 4-1 en Buenos Aires por una Argentina que se aseguró el primer pasaje directo al próximo Mundial y lidera con 31, por delante de Ecuador (23), que igualó sin goles con Chile en Santiago.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza