/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Cita con la historia

Alemania e Italia chocan en Dortmund por el pasaje a semifinales en la revancha del duelo que la "azzurra" perdió en Milán

ROMA, 23 marzo 2025, 15:52

Redaccion ANSA

ANSACheck
Spalletti apuesta por Italia © ANSA/EPA

Spalletti apuesta por Italia © ANSA/EPA

   Italia se encomienda a su pasado de gloria para revertir la serie ante Alemania por el pasaje a semifinales de la Nations League en un estadio, el Signal Iduna Park, en el que supo vencerla camino a la final del Mundial 2006 en el que conquistó su cuarta y última Copa del Mundo.


Mismo escenario, distinto contexto para la "azzurra" de Luciano Spalletti que va en busca de su milagro ante la "mannschaft" de Julian Nagelsmann, que la superó por 2-1 en Milán el jueves, en un duelo que comenzó perdiendo.
De lo que ocurra en Dortmund dependerá también el destino de Italia en las eliminatorias europeas al Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México y al que la aspira a clasificarse tras perderse las pasadas dos ediciones disputadas en Rusia 2018 y en Qatar 2022.
Si avanza a semifinales en la Nations League, compartirá el Grupo A con Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo, mientras que si resulta eliminada jugará en el Grupo I con Israel, Estonia, Moldavia y Noruega.
"¿Si necesitamos de una hazaña? Podría decirse que sí porque llegamos en desventaja, pero confío en nuestras opciones si jugamos como lo hicimos en el partido de ida, sin cometer los mismos errores. Sabemos que enfrentamos a un rival fuerte", resumió Spalletti en la previa.
Para no tener que jugar tiempo suplementario y para evitar una eventual definición por penales, Italia debe ganar por al menos dos goles de diferencia y el entrenador considera que su equipo puede lograrlo.
"Mantenemos vivo el recuerdo de las grandes hazañas de nuestros compañeros de equipo", dijo al aludir a aquel Mundial de 2006 en el que Italia venció a Alemania antes de conquistar la Copa derrotando por penales a Francia.
"Digo compañeros de equipo porque nos acompañan internamente cada vez que salimos a la cancha y porque la vida, sin memoria, no sería nada", explicó al reconocer que la derrota en Milán "fue de esas que obligan a hacer de cuenta que nada sucedió".
"Hicimos un buen partido, más allá del resultado, porque ganamos los duelos individuales ante futbolistas que suelen imponer su poderío físico y lo hicimos jugando la pelota a ras del césped y generando situaciones de gol", explicó.
"En algunos pasajes del partidos, sufrimos, pero lo perdimos por un par de desatenciones cuando habíamos hecho los méritos para ganarlo", resumió Spalletti, que deberá prescindir de algunos convocados por lesión y anticipa que realizará más o menos cuatro cambios en el plantel respecto del duelo de ida.
"Pero por lo pronto, vamos a proponer lo mismo que propusimos el jueves porque estoy convencido de que si jugamos del mismo modo, esta vez el resultado puede ser distinto", aclaró al anticipar que Daniel Maldini, delantero de Atalanta, hijo de Paolo y nieto de Cesare, sería titular.
"Cuando ingresó, lo hizo bien", destacó al advertir que difícilmente lo haga en el once inicial Mattia Zaccagni, mediocampista de Lazio que el viernes se sumó por primera vez a sus compañeros en un entrenamiento tras la lesión que lo marginó al banco de suplentes en Milán.
Sí confirmó que Alessandro Bastoni, de Inter, será uno de los defensores, "ya sea como marcador central o como lateral", anunció, al confirmarlo en la última línea en la que Alessandro Buongiorno, del Napoli, sería el reemplazante del lesionado Riccardo Calafiori.
Su presencia desde el inicio pareció confirmarse con su participación en la conferencia de prensa previa al duelo, en la que el zaguero comentó: "Revisamos los errores del partido del jueves para no repetirlos, pero ya hemos dado vuelta la página y nos enfocamos en la revancha".
Italia fue semifinalista en las pasadas dos ediciones (en ambas cayó frente a España) y no quiere que esta vez sea la excepción ante una Alemania que busca instalarse por primera vez en esa instancia de este torneo.
Para ello, advierte el técnico Nagelsmann, necesitará salir a ganar como si no tuviese ventaja: "Jugaremos como si la serie estuviera 0-0 ante un rival que vendrá a ganarnos" y anticipar que "será un partido similar al del jueves".
Nagelsmann también aludió a aquel duelo entre Alemania e Italia en Dortmund en semifinales del Mundial 2006: "Recuerdo bien ese partido y no tengo buenos recuerdos, pero como dije hace algunos días, para mí lo importante es el presente y escribir nuestra propia historia".
"La clave en el partido de mañana será controlar la pelota para poder generar situaciones y aprovechar las oportunidades que se nos presenten y tratar de ganar. El estadio de Dortmund es enorme y estará a pleno, lo cual me pone muy contento", agregó.
Consultado sobre cuál sería el sistema y los jugadores elegidos, Nagelsmann respondió: "No voy a adelantarlo porque no tiene sentido, sólo diré que todos los jugadores están a disposición, pero no confirmaré quiénes serán los titulares porque todavía no lo decidí".
El polaco Szymon Marciniak, que también tiene un pasado mundialista pues dirigió la final que Argentina le ganó por penales a Francia en Qatar 2022, será el encargado de impartir justicia mañana, secundado por sus compatriotas Tomasz Listkiewicz y Adam Kupsik y con Pawel Pskit a cargo del VAR.
Alemania saldría al ruedo con: Oliver Baumann; Joshua Kimmich, Antonio Rudiger, Jonathan Tah, Nico Schlotterbeck; Pascal Gross, Leon Goretzka; Nadiem Amiri, Jamal Musiala, Karim Adeyemi y Tim Kleindienst.
Italia irá en busca de la gloria con: Gianluigi Donnarumma; Giovanni Di Lorenzo, Alessandro Buongiorno, Alessandro Bastoni; Matteo Politano, Nicoló Barella, Sandro Tonali, Samuele Ricci, Destiny Udogie; Daniel Maldini y Moise Kean.
El ganador de esta llave chocará en semifinales el 4 d junio ante el vencedor de la que definirán mañana en Lisboa el Portugal de Cristiano Ronaldo (campeón de la primera edición del torneo en 2018-19) y Dinamarca, que se impuso por 1-0 en el partido de ida disputado en el Parken Stadion de Copenhague con gol de Rasmus Hojlund a los 78'.
Los restantes semifinalistas surgirán de las revanchas que animarán, en el Stade de France de Saint-Denis, Francia y Croacia y, en el Estadio Mestalla de Valencia, la anfitriona España frente a Países Bajos, cuyos ganadores chocarán en la próxima ronda el 5 de junio (la final se jugará tres días más tarde, al igual que el partido por el tercer puesto). 
Los "Blues" de Didier Deschamps, campeones del torneo en 2021, deben remontar dos goles de desventaja que sufrieron en Split (convertidos por Ante Budimir a los 36' e Ivan Perisic a los 45') frente a finalistas de la pasada edición, entrenados por Zlatko Dalic.
La "Roja" de Luis de la Fuente, que alzó el trofeo en la última edición el vencer por penales justamente a Croacia, recibirá al combinado "naranja" de Ronald Koeman (subcampeón en la primera edición), con el que igualó 2-2 en Feyenoord con goles de Nico Williams a los 9' y de Mikel Merino a los 93', tras los que celebraron Cody Gakpo a los 28' y Tijjani Reijnders a los 46'. (ANSA)

 


   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza