/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Ferrari "revive" con Hamilton

El británico logró la pole para la "Sprint Race" del Gran Premio de China y la escudería italiana parece enderezar el rumbo tras su opaco debut en el campeonato

SHANGHAI, 21 marzo 2025, 16:18

Redaccion ANSA

ANSACheck
Hamilton enciende la ilusión en Ferrari © ANSA/EPA

Hamilton enciende la ilusión en Ferrari © ANSA/EPA

   "No esperaba este resultado, la máquina cobró vida desde la primera vuelta", resumió el séptuple campeón mundial británico Lewis Hamilton tras lograr la pole position para la "Sprint Race" del Gran Premio de China, en el que Ferrari buscará recuperarse de su opaco estreno en el campeonato.


    "Feliz y orgulloso", se dijo Hamilton, que estableció un nuevo récord de pista con 1'30"849 y precedió por 18 milésimas al tetracampeón mundial Max Verstappen, quien el año pasado ganó la "Sprint Race" largando desde el cuarto puesto y luego repitió en el Gran Premio moviendo desde la punta.


    Hoy, la gloria del día fue para los "renacidos" Hamilton y Ferrari, que buscan dejar atrás el decepcionante debut en Australia, donde el británico finalizó décimo y su compañero monegasco, Charles Leclerc, fue octavo en un arranque de año muy distinto al que presagiaba la escudería.
    "La primera carrera fue un desastre, pero sabíamos que teníamos potencial", aclaró Hamilton, quien por primera vez partirá adelante en una "Sprint Race", mientras que Ferrari sólo había logrado una pole en Bakú con Leclerc en 2023.
    Esta vez, el monegasco moverá desde el cuarto casillero tras cerrar a 208 milésimas de su compañero y por detrás del australiano Oscar Piastri, otro que busca sacarse la "espina" tras finalizar noveno en Melbourne y al comando de su McLaren también estuvo a un "suspiro" de atrapar la pole, pues se ubicó a apenas 80 milésimas de Hamilton.
    En la tercera fila estarán el británico George Russell, tercero en el primer Gran Premio con Mercedes y que hoy giró 320 milésimas más lento que su compatriota de Ferrari, y el también británico Lando Norris, ganador en Australia, que dominó la única sesión libre con McLaren, pero en la clasificación de la "Sprint Race" quedó sexto, a 544 milésimas del mejor tiempo.
    Norris pagó caro un error en el final de la sesión, pero confirmó que tiene máquina para pelear tras terminar delante de otro piloto que también brilló en Australia: el italiano Kimi Antonelli, cuarto en Melbourne y séptimo en Shanghai al comando de la Mercedes que dejó libre Hamilton tras pasar a Ferrari.
    "Amo este circuito", resumió el británico, que el año pasado fue segundo en la clasificación de la "Sprint Race" en China (misma posición que ocupó luego en la carrera corta) y hoy se superó a sí mismo, confirmando su supremacía en un trazado que lo vio ganar seis Grandes Premios (2008, 2011, 2014, 2015, 2017 y 2019).
    "El equipo realizó un trabajo fantástico y los cambios funcionaron a la perfección. Estoy conmovido y aún no puedo creer que logré la pole, aunque sólo se trata de una Sprint Race y queda mucho por hacer de cara a la clasificación del Gran Premio", completó al explicar que la SF-25 "mejoró vuelta tras vuelta".
    "No sé en qué sector hice la diferencia, pero en el primero iba muy rápido. Siento que tenemos margen para mejorar y espero encontrarlo en la próxima sesión. Ver el número uno delante de tu máquina cuando terminan las acciones es fantástico y es más especial cuando esa máquina es una Ferrari", confesó.
    Sobre sus opciones de ganar la "Sprint Race" que otorga puntos adicionales vitales, explicó: "No lo sé. Mañana será mi primera simulación de carrera y después estará la carrera del domingo.
    McLaren demostró ser veloz y también lo hizo Max".
    Menos optimista lucía Leclerc: "No fue una jornada fácil y desde el inicio siempre me sentí un paso por detrás de Lewis. Él era más rápido hoy", dijo al advertir: "Tuve dificultades en las primeras tres curvas, como el año pasado. Es una lástima. No me gusta partir en el cuarto puesto, pero estamos todos muy cerca.
    Ojalá hagamos una buena carrera mañana".
    Hace un año, Leclerc partió desde el séptimo puesto en la "Sprint Race" de China y finalizó cuarto, misma posición que ocupó al día siguiente en el Gran Premio moviendo desde el sexto casillero.
    "Fue muy difícil hoy encontrar el balance correcto con los neumáticos y complicado lograr la puesta a punto ideal. De todos modos, en el final de la clasificación me sentí mejor, aunque queda mucho trabajo porque en carrera será otra historia, sobre todo en función del desgaste de las gomas. Después habrá tiempo para la verdadera clasificación", remató.
    El rendimiento de Ferrari sorprendió después de que Norris sacase amplias ventajas en la única sesión libre disponible con un giro de 1'31"504 que superó por 454 milésimas a Leclerc, que resultó ser 195 milésimas más rápido que Piastri, tercero en esa tanda por delante de Hamilton.
    La actuación del británico fue muy celebrada por unos 50 mil aficionados que agitaron banderas con el número 44 que lo identifica, mientras él dialogaba en términos más amables que en Melbourne con sus ingenieros de pista y les decía "Gran trabajo", mientras agitaba el puño al aire.
    "Mañana será la hora de la verdad porque no disputé hasta ahora una carrera con Ferrari en pista seca", aclaró, al agradecer "el apoyo y la energía que me transmitieron hoy los fanáticos", mientras que el jefe del equipo italiano, Frederic Vasseur también lucía entusiasmado.
    "Estamos muy satisfechos después de difícil fin de semana que vivimos en Australia. Lo que logramos hoy nos carga de energía y es un premio para Lewis", agregó al aclarar que "McLaren sigue teniendo un muy buen ritmo tanto en la vuelta rápida, como en la configuración de carrera, pero debemos enfocarnos en mejorar cada detalle en la Sprint Race, vital porque nos dará información útil para el Gran Premio".
    Los primeros diez puestos los completaron el japonés Yuki Tsunoda, octavo con Racing Bulls, el tailandés Alexander Albon, noveno con Williams (quinto en Australia), y el canadiense Lance Stroll, décimo con Aston Martin Un puesto por detrás se ubicó su compañero, el bicampeón mundial español Fernando Alonso, último piloto que cantó victoria con Ferrari en este circuito en 2013 y quien hoy precedió al juvenil británico Oliver Bearman (Haas) y a su compatriota Carlos Sainz, decimotercero con un Williams al que parece no haberle tomado el pulso aún.
    Decimocuarto fue para el brasileño Gabriel Bortoleto Kick Sauber), delante del franco-argelino Isack Hadjar (Racing Bulls), del australiano Jack Doohan (Alpine), del francés Esteban Ocon (Haas), del alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) y del neozelandés Liam Lawson, que volvió a tener una actuación decepcionante con un Red Bull al que por ahora sólo el neerlandés Verstappen logró sacarle provecho.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

Mira también

O utilizza