/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Coventry apuesta por "buena comunicación" con Trump

"Acostumbrada a lidiar con hombres poderosos", dice flamante presidenta del COI de cara a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028

COSTA NAVARINO, 20 marzo 2025, 16:05

Redaccion ANSA

ANSACheck
Comunicación con Trump será vital para Los Angeles 2028, admite flamante presidenta del COI © ANSA/AFP

Comunicación con Trump será vital para Los Angeles 2028, admite flamante presidenta del COI © ANSA/AFP

   La zimbabuense Kirsty Coventry, elegida hoy como la primera presidenta y la primera africana en la historia del Comité Olímpico Internacional (COI), afirmó que "la comunicación será fundamental" en su gestión.


    Especialmente en lo que refiere al presidente estadounidense, Donald Trump, de cara a la próxima edición de los Juegos Olímpicos que se celebrará en Los Angeles en 2028 y en función de la cual Coventry destacó: "Desde que tenía 20 años tuve que lidiar con hombres, digamos, difíciles en posiciones de poder".


    Uno de los puntos más álgidos que afrontará en ese sentido está vinculado con la decisión de Trump de prohibir la participación de atletas transgénero en las competencias femeninas que se disputarán no solamente en esa cita.
    "No nos alejaremos de nuestros principios de solidaridad para garantizar que cada atleta que se clasifique a los Juegos Olímpicos pueda participar y sentirse seguro", dijo hoy Coventry en una de sus primeras intervenciones como presidenta del COI.
    Durante la Asamblea celebrada en Costa Navarino, Grecia, que la consagró como sucesora del alemán Thomas Bach, el COI confirmó oficialmente que el boxeo seguirá siendo disciplina olímpica en Los Angeles 2028.
    Los torneos serán organizados por "World Boxing", reconocida como federación internacional de este deporte, después de que el COI marginase a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) por sospechas de corrupción y otras irregularidades.
    En relación con las políticas de Trump y la continuidad del boxeo como disciplina olímpica en Los Angeles 2028, quien se refirió a ese tema en la víspera fue la campeona argelina en París 2024, Imane Khelif.
    "No veo la hora de viajar a Los Angeles 2028 para defender el oro que logré en París", dijo al aludir a la edición celebrada en Francia y en la que ella fue blanco de una controversia al ponerse en tela de juicio su condición de mujer.
    "Yo no soy transgénero. Por eso, lo que diga o haga (Trump) no me afecta, ni me intimida", aseguró la argelina de 25 años, al agregar que "como decimos en mi país, quien no tiene nada que esconder, no tiene nada que temer. La verdad salió a la luz y la injusticia fue desenmascarada".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza