/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Panamericanos 2023 levantó el orgullo

SANTIAGO DE CHILE, 19 marzo 2025, 19:38

Redaccion ANSA

ANSACheck
© ANSA/EPA

© ANSA/EPA

Un 57% de los chilenos declaró sentir un alto orgullo de su país tras la disputa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos celebrados en Santiago en 2023.
    Las cifras son inéditas y son las más altas desde el inicio del Estudio Orgullo Chileno en 2019, que busca contrastar la autopercepción nacional respecto de la visión de audiencias internacionales.
    Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 incidieron en el 46% obtenido ese año, según Imagen País, entidad a cargo del estudio.
    Pero la medición de 2024 "arrojó resultados sin precedentes".
    En una escala de 1 a 7 y ante la consulta "¿qué tan orgulloso/a está usted de Chile?", un 57% de los encuestados respondió con puntuaciones de 6 y 7, reflejando un alto nivel de orgullo y un aumento del 11% respecto al año anterior.
    Por otro lado, ante la consulta por ser chileno, un 70% responde afirmativamente con un 6 y 7, sólo 1% menos que su máximo histórico.
    Entre los atributos destacados por los 3.200 consultados, figuran en primer lugar, con un 87% la "Geografía y diversidad de bellezas naturales", le sigue "cielos privilegiados para la astronomía" (81.7%) y, en tercer lugar, "calidad de los productos de exportación" (72%).

También la democracia, sustentabilidad y ciencia muestran un aumento sostenido en el tiempo y alcanzan sus registros más altos.
    El "sistema de elecciones democráticas" alcanza un 56% de orgullo, mientras que el "desarrollo de ciencia y tecnología" y "el compromiso con el medioambiente", llegaron al 52% y al 46% respectivamente.
    El estudio exploró cinco aspectos y los de "Gobernanza y Democracia" (37%), "Turismo" (22%) y "Cultura" (18%) destacaron mayor incidencia en el orgullo-país.
    Estos resultados también tienen su correlato en el Global Soft Power Index 2025, donde Chile llegó al puesto 54, subiendo cinco lugares respecto a 2024 y valorizando su marca en 280 mil millones de dólares.
    Se trata de un estudio internacional sobre percepción de marcas, que abarca más de 100 mil encuestados.
    En el Anholt Nation Brand Index, que mide la fortaleza de la marca país, logró al puesto 38, el más alto desde 2020.


   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza