La Fórmula 1 calienta motores para el inicio de un nuevo campeonato en el que los candidatos prometen pelear por la gloria, pero ninguno se siente favorito antes de iniciarse las acciones en Melbourne, primera cita del calendario.
"Honestamente, no quiero ni pensar en el título porque no somos los más veloces, aunque en la Fórmula 1 todo puede cambiar rápidamente", afirmó el neerlandés Max Verstappen, que sumó su cuarta corona en fila el año pasado a pesar del "bajón" de Red Bull y por ese motivo no se considera candidato a igualar los cinco títulos del legendario argentino Juan Manuel Fangio.
"El objetivo es dar el 100 por ciento siempre tratando de hacer mi parte y minimizando los errores para sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Después se verá", respondió Verstappen cuando le preguntaron si sentía que este año será más difícil que el anterior defender su corona.
"En Bahrein, el nuevo Red Bull se sintió mejor, pero queda mucho trabajo por hacer y debemos enfocarnos en eso", explicó el neerlandés, que en Australia cantó victoria sólo en 2023, y destacó: "La pista es totalmente distinta. No sabemos cómo se comportará la máquina. Lo descubriremos este fin de semana".
"Debemos tener paciencia y buscar cualquier margen de desarrollo, aunque será difícil por tratarse de la última temporada con este reglamento", completó.
Verstappen no sumó puntos el año pasado en Melbourne y festejó su última victoria en la penúltima cita del año en Qatar, sexagesimotercera en la máxima categoría.
La última de 2024, en Abu Dhabi, quedó en poder del británico Lando Norris, aunque no logró para impedirle a Verstappen celebrar un nuevo título.
"Creo que tenemos una buena máquina, pero no siento que seamos superiores a ninguno de nuestros principales rivales", admitió el subcampeón mundial, que se dijo "relajado", aunque "ansioso" y relativizó los pronósticos que dan a McLaren como el equipo a vencer tras conquistar la Copa de Constructores.
"Se dijeron muchas cosas, pero no creo que hayamos sacado más distancia con nuestros adversarios respecto de la que teníamos en la pasada temporada", reiteró Norris, "Este será un fin de semana difícil, pero creo que estamos en una buena posición para iniciar del mejor modo y me siento confiado", agregó.
El tercero en discordia en el año pasado fue el monegasco Charles Leclerc, a quien no le tembló la voz al asegurar que "el objetivo es apuntar al Mundial".
Pero aclaró: "Si no cerramos adelante en Australia, debemos mantener la calma y trabajar como lo hicimos el año pasado", aunque en esta temporada la presión se incrementó en Ferrari con la llegada de Lewis Hamilton.
Consultado sobre su posible rol de "outsider" frente al favoritismo de McLaren y a la atención que acaparará el séxtuple campeón mundial británico, Leclerc respondió: "Sinceramente, no pienso en esas cosas. Mi trabajo es traducir en la pista las indicaciones técnicas del equipo y ver qué funciona y qué no".
Sí reconoció que "esta es una vigilia más silenciosa porque en el box de Ferrari está Hamilton y es natural que acapare la atención porque es uno de los protagonistas de este deporte".
"Yo trataré de concentrarme en mi trabajo y trataré de iniciar con el pie correcto. Estoy listo y motivado y no veo la hora de salir a pista", confesó.
"En Bahrein pareció que McLaren era más veloz, no sé si volverá a serlo este fin de semana", dijo Leclerc al reiterar que el objetivo "es pelear por el título, independientemente de cómo comencemos la temporada y de si seremos los cazadores o las libres".
Sobre Hamilton, el monegasco destacó que desde su llegada a Ferrari "hemos podido pasar más tiempo juntos y conocernos mejor. Hablamos de nuestras pasiones y sueños. Por eso estoy ansioso de salir a pista con él con una máquina similar para poder analizar los puntos fuertes de cada uno".
Hamilton también lucía entusiasmado y afirmó: "Soy muy, muy afortunado de haber hecho la carrera que hice en la Fórmula 1 desde que comencé con McLaren en 2007".
"Aquella fue una sensación época que se extendió luego de Mercedes y fue increíblemente especial. Hoy, me siento como me sentía aquel primer año", confesó.
"Muchas veces observé el box de Ferrari desde afuera y hacerlo desde adentro es algo realmente fantástico", agregó el británico, que con 105 victorias, la última en Bélgica en julio pasado, es el piloto más ganador de la historia y tratará de extender su cosecha en Australia, donde se impuso en 2008 y en 2015.
Ferrari celebró en 2024 con el español Carlos Sainz (hoy piloto de Williams) y lo había hecho en 2022 con Leclerc (entre ambos festejó su única victoria Verstappen), razón de más para que Hamilton se entusiasme y reconozca que no siente la presión de tener que devolverle la gloria a la escudería que conquistó su último Mundial en 2007 de la mano del finlandés Kimi Raikkonen.
"No siento presión porque yo mismo me presionó mucho más. El equipo tampoco me hace sentir presionado y aunque tengo expectativas, sé qué lo puedo aportar y lo que se necesita para lograr los objetivos".
"Hay que trabajar duro", explicó al advertir: "Llego a este fin de semana con la mente abierta. Lo ideal es encontrar el ritmo en el inicio de la temporada, pero todavía estoy aprendiendo a conocer mi nueva máquina, que es bastante distinta a las que conduje durante mi carrera", explicó.
"Ferrari, además, tiene una manera de trabajar distinta como equipo", completó al confesar que atraviesa "sin dudas el período más excitante de mi vida y lo estoy disfrutando".
Su "vacío" en Mercedes, tras de 12 temporadas en el equipo alemán, tratará de disimularlo el italiano Andrea Kimi Antonelli, quien a los 18 años hará su estreno en un Gran Premio y será compañero del británico George Russell.
"Ante todo, quisiera decir que es una sensación surrealista poder compartir la pista con un piloto como Lewis, a quien observo desde que ingresé a Mercedes y admiro, y con tantos otros a los que alguna vez veía por televisión", explicó Antonelli, primer piloto italiano en la categoría después de tres años (cuando Antonio Giovinazzi competía en Alfa-Romeo).
"El año pasado pude girar más y al final de la temporada comencé a trabajar con el equipo", recordó al reiterar su agradecimiento a Hamilton.
"Siempre fue muy gentil conmigo y me dio algunos consejos. Me demostró que no sólo es un gran piloto, sino también una gran persona", afirmó Antonelli, quien ahora lo tendrá como rival.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA