Alemania superó hoy por 2-1 como visitante a Bosnia-Herzegovina y quedó como único líder del Grupo A3 de la Nations League pues Países Bajos, con el que compartía la cima de la tabla, empató 1-1 en la misma condición frente a Hungría en otro duelo de la tercera fecha del torneo continental.
Deniz Undav, delantero del Stuttgart, celebró un doblete, a los 30 y 36', que le dio la victoria a la "Mannschaft" de Julian Nagelsmann ante un rival que descontó a los 70' por intermedio del eterno Edin Dzeko, hoy jugador del turco Fenerbahce a los 70'.
En un entretenido partido disputado en el estadio de Zenica, Alemania logró un merecido triunfo ante una Bosnia-Herzegovina que al mando de Sergej Barbarez le plantó cara, tuvo su chance para igualar a los 34' con un remate en el travesaño de Ermedin Demirovic (también jugador del Stuttgart).
Siete tiene ahora el combinado teutón, al que le invalidaron tres goles por posición fuera de juego a los 32' del debutante Tim Kleindienst, delantero del Borussia Moenchengladbach; a los 60', en el que pudo haber sido el tercero de Undav y porque el propio Kleindienst estaba adelantado, y a los 67', convertido por Serge Gnabry, del Bayern Munich, en posición irregular revisada por el VAR.
Por ese motivo, Alemania terminó sufriendo sobre el final del partido para defender su ventaja ante una Bosnia que fue en busca del empate, que nunca se dio por vencida y recibió el merecido reconocimiento de su público pese a que cierra las posiciones con solo un punto en tres partidos.
El lunes, el equipo de Nagelsmann, que no contará con el lesionado arquero Marc-André Ter Stegen (lo reemplazó el debutante Alexander Nubel, del Stuttgart) recibirá en Munich a Países Bajos con la posibilidad de asegurar por anticipado su boleto a los cuartos de final del torneo, mientras que Bosnia-Herzegovina se jugará sus últimas cartas nuevamente en Zenica ante Hungría.
Dos puntos cosechó hasta el momento el combinado "magiar" entrenado por el italiano Marco Rossi tras el empate con sabor a derrota de hoy en el Puskas Arena de Budapest ante el combinado "naranja" que conduce Ronald Koeman, que logró igualar a pocos minutos para el final y cuando ya jugaba con un hombre menos.
El lateral Denzel Dumfries, jugador de Inter, convirtió el gol del empate a los 83', cuatro minutos después de que el visitante quedase con diez jugadores por la expulsión de Virgil van Dijk, zaguero del Liverpool, en un partido en el que Roland Sallai, delantero del turco Galatasaray, había puesto en ventaja a los locales a los 32'.
Países Bajos, que ahora suma cinco unidades, arrancó demasiado expectante el duelo y Hungría capitalizó la oportunidad para ponerse en ventaja después de un balón recuperado que les permitió llegar a fondo en un contragolpe que resolvió Sallai, quien a los 18' había estrellado ya un remate en el poste.
El visitante, en desventaja, salió a jugar el complemento con más decisión y tuvo en la cabeza de Stefan De Vrij, zaguero del Inter, dos opciones como para empatar y cuando parecía que no sería su noche, tras la expulsión de Van Dijk por dos amarillas en pocos minutos, Dumfries convirtió lo que no había podido convertir su compañero en el "nerazzurro" y sentenció la igualdad.
Antes de ponerse en marcha el partido en Budapest, se observó un respetuoso minuto de silencio en homenaje a Johan Neeskens, ex mediocampista que fue una de las grandes figuras de la selección neerlandesa que revolucionó el fútbol en el Mundial de Alemania 1974 y que falleció esta semana a los 73 años de edad.
Neeskens, que supo brillar en Ajax y en Barcelona y además disputó y perdió la final de la siguiente Copa del Mundo ante la también anfitriona Argentina (marcó 17 goles en 49 partidos con su selección), perteneció a la generación de Johan Cruyff que dejó un legado en el fútbol y marcó a la siguiente, la de un Koeman hoy a cargo del combinado nacional que lo consideraba su ídolo.
La tercera fecha de la Liga de primera categoría se inició el jueves con el empate de Italia frente a Bélgica en dos goles y la victoria de Francia por 4-1 frente a Israel en el Grupo A2 y continuará este sábado con los duelos que jugarán Portugal, primer campeón del torneo en 2018-19 y líder del Grupo A1 con seis puntos, que visitará a Polonia (3) en una jornada en la que Croacia (3) recibirá a Escocia (0).
España, último campeón de este certamen en el que en la actual edición suma cuatro unidades, recibirá a Dinamarca, que lidera el Grupo A4 con puntaje ideal (6), mientras que Serbia (1), rival de la "Roja" el martes en la cuarta jornada, hará lo propio frente a Suiza (0), que recibirá a Dinamarca en la próxima fecha.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA