Un doblete del capitán y goleador histórico Lionel Messi, que hoy fue titular y jugó del primer al último minuto, le permitió a Argentina doblegar a Perú por 2-0 en el cierre de la cuarta fecha de las eliminatorias sudamericana y alejarse en lo más alto de la tabla.
Messi, que había ingresado el jueves en el complemento del partido que la "albiceleste" le ganó en Buenos Aires a Paraguay y estrelló dos remates en los postes, celebró hoy su centésimo quinto y su centésimo sexto gol con la selección nacional a los 32' y a los 42' con la misma fórmula.
Ambos se iniciaron en los pies de Nicolás Tagliafico, el lateral izquierdo del combinado que dirige Lionel Scaloni, quien en el primero recuperó el balón, que luego pasó por Julián Alvarez, por Messi, por Enzo Fernández y por Nicolás González, cuyo envío al corazón del área encontró al capitán ingresando por sorpresa para someter por primera vez en la noche a Pedro Gallese.
Messi, que nunca le había podido convertir un gol a Perú en un partido por eliminatorias, se sacó así esa espina, pero fue por más y repitió apenas diez minutos después, en otra jugada iniciada con un pase de Tagliafico esta vez profundo para González, cuyo centro amagó a rematar en el primer palo Alvarez, dejando pasar el balón para que el astro lo conectase ingresando por detrás sorprendiendo nuevamente a Gallese.
Messi lidera la tabla de goleadores con tres festejos (le había convertido el gol del triunfo a Ecuador en el estreno y luego se perdió la victoria ante Bolivia en La Paz por una lesión que obligó a preservarlo frente a Paraguay en el primer tiempo) junto con el uruguayo Nicolás De la Cruz.
El argentino sigue haciendo historia pues se confirmó como máximo artillero histórico en las eliminatorias sudamericanas con 31 festejos (dos más que el uruguayo Luis Suárez) y quedó ahora a sólo tres goles del iraní Ali Daei, que celebró 109, algo más cerca de un Cristiano Ronaldo que sigue vigente y festejó 127 con Portugal que lo convierten en el mayor goleador a nivel de selecciones.
"Este equipo es impresionante, sigue creciendo partido tras partido y juega cada vez mejor", destacó Messi al final del duelo en Lima que el árbitro venezolano Jesús Valenzuela dio por finalizado después de que varios fanáticos ingresaran al campo de juego burlando a la seguridad para intentar abrazar o al menos ver de cerca al astro argentino.
"Somos campeones de América y del mundo y eso tiene un mérito enorme, pero como dijo el entrenador este es un nuevo ciclo y empezamos de cero", explicó el capitán al afirmar que esta selección "tiene un estilo de juego muy marcado y sale a ganar siempre en cualquier cancha".
La clave del éxito, según Messi "es que es un gran grupo humano y en ese ambiente siempre todo es más fácil".
Hoy, con él en el plantel, Argentina manejó los tiempos de un partido en el que Perú, obligado frente a su público tras un opaco inicio en estas eliminatorias, intentó llevarse por delante a los campeones mundiales y dominó en los primeros minutos del duelo con el eterno goleador Paolo Guerrero como estandarte y capitán.
Fue justamente Guerrero, reemplazado en el inicio del complemento (cuando el resistido entrenador Juan Reynoso ensayó tres cambios simultáneos buscando torcer la historia), quien generó algunas de las opciones más claras para convertir, como un remate de media distancia que se fue apenas arriba.
Luego de esas aproximaciones iniciales, el arquero argentino Emiliano Martínez no pasó muchos sobresaltos para sostener el invicto en su valla que mantiene desde que el francés Kylian Mbappé le convirtió el último de sus goles en la electrizante final del Mundial de Qatar 2022 que consagró a la "albiceleste" campeona por tercera vez en la historia.
La solvencia del experimentado Nicolás Otamendi, flanqueado por un Cristian Romero que dejó la cancha en el entretiempo tras sufrir un pisotón sin intención de Guerrero, y el estilo de una Argentina que aún en ventaja de dos goles siguió buscando ampliarla, aunque ya sin el vértigo inicial, hicieron el resto y la "Scaloneta" cantó victoria también en Lima.
Su equipo volvió a hacer de la presión alta, de la buena circulación del balón y del oportunismo para pegar en los momentos justos su principal arma y con Messi en cancha (a quien le anularon un tercer gol por posición adelantada a los 57' a instancias del VAR y luego tuvo otras dos ocasiones en el lapso de un minuto) parece casi imposible doblegarla.
Perú se reiteró en faltas en el desesperado intento por quitarle la pelota y si bien mostró vocación ofensiva en la búsqueda del descuento, empujado por su público, no pudo torcer el rumbo de un partido en el que mandó a la cancha en el inicio del segundo capítulo a un Reyna.
Pero esta vez no fue Luis, aquel zaguero que le hizo la vida imposible al recordado Diego Maradona en las eliminatorias al Mundial de México 86 que consagró a Argentina, que esa tarde de junio de 1985 sufrió en el mismo estadio Nacional de Lima su última derrota por eliminatorias ante Perú.
Hoy se trató de Bryan Reyna, delantero de Alianza Lima que le dio algo más de dinámica a los avances del local.
Al final, de todos modos, festejó Argentina (que con el partido resuelto mandó en los minutos finales al ruedo a Lautaro Martínez, hoy suplente, a Marcos Acuña y a Giovani Lo Celso, quien se perdió el Mundial de Qatar por una lesión de última hora).
Argentina ganó y manda con puntaje ideal (12 de 12 posibles) y se aleja en la cima al bajarse el telón de una cuarta jornada en la que Uruguay, su próximo rival el 16 de noviembre en Córdoba (centro del país) conducido por el argentino Marcelo Bielsa, logró un triunfo histórico en Montevideo ante Brasil.
Frente a la "canarinha", a la que Messi nunca le convirtió goles en una eliminatoria, la "albiceleste" jugará en el Maracaná el 16 de noviembre en la última fecha del año, reeditando la final de la pasada Copa América que marcó el inicio de un exitoso ciclo que hoy sigue vigente.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA