/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Pequeñas miserias de vecinos en película uruguaya

"Perros", de Minutti, presentada en Festival de cine de Málaga.

MALAGA 18 MAR - Las "pequeñas miserias que humanizan a las personas" en un vecindario como en el que nació el director uruguayo Gerardo Minutti quedan reflejadas en su opera prima, 18 marzo 2025, 13:09

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Las "pequeñas miserias que humanizan a las personas" en un vecindario como en el que nació el director uruguayo Gerardo Minutti quedan reflejadas en su opera prima, "Perros", presentada a concurso en el Festival de cine de Málaga, contó en entrevista a ANSA.
    Protagonizada por Nestor Guzzini, Marcelo Subiotto y María Elena Pérez, la cinta estrenada en Málaga, una coproducción uruguayo-argentina, arranca cuando los Saldaña tienen que cuidar un verano el perro y la casa de sus vecinos, los Pernas, y acaban viviendo sus vacaciones en ella.
    El vecino "desnuda las pequeñas miserias que nos terminan definiendo.

En las pequeñas miserias yo me siento identificado, no los convierte en seres del mal, los humaniza, transitan la imperfección, el lado más gris que todos lo tenemos", cuenta Minutti, que se inspiró para la exploración de los personajes en la escritura de Juan Carlos Onetti.
    El cineasta, que para su primera película eligió contar lo que fue su infancia en un barrio como el que grabó, explora "la condición humana cuando deja una llave de la tentación que lleva a la picardía".
    Habla de "la forma que elegimos para vincularnos con ese entorno cuando sucede un hecho que altera la rutina y que nos pone en tensión.

Muchas veces, esas formas que elegimos incluyen secretos, mentiras".
    En la película hay algo también de "cómo nos definimos en relación a cómo nos miran los otros", añade Minutti.
    Siempre hay "pequeñas envidias que no salen a la superficie en la charla cotidiana que tenemos con ese vecino, pero que sí están presentes dentro de nuestras casas".
    Como vecinos, los personajes de la película tienen un "castigo, pues tendrán que seguir viéndose, quieren salir pero no pueden", añade el director de la película, en la que "nos reímos y al mismo tiempo estamos tensionados".
    Para Guzzini la cinta "tiene algo de amargo además de ser una comedia" pues "parece que uno está lejos de que le ocurra, pero cualquier cosa te pone en un lugar como ese".
    Subiotto destaca de su personaje que es "un nuevo rico que lo pone en un lugar incómodo, pues se tiene que sentir ejemplo sin serlo y en realidad está bastante perdido".
    La película también muestra, subraya Guzzini, cómo "cuando en tu barrio alguien tiene un progreso económico, te cuestionas si tú estarás haciendo lo suficiente".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Compartir

O utilizza