Se trata de "El Oráculo de Delfos" de Camillo Miola, óleo sobre lienzo de 1880, que acabó en las salas del Museo Getty de Los Angeles, y el "Retrato de Víctor Manuel III" de Achille Talarico, óleo sobre lienzo de 1902 Realizado por encargo de la Provincia de Nápoles, encontrado en Italia.
Las obras fueron recuperadas gracias a la acción de investigación de la Fiscalía de Roma y del Departamento de Operaciones del Comando de los Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural.
"La obra de arte robada es como el fugitivo - afirmó el fiscal adjunto de la República de Roma, Giovanni Conzo - excepto que, a diferencia del fugitivo, que habla, llama por teléfono y se mueve, la obra es fría y, por tanto, es aún más difícil de buscarla en el extranjero.
Este operativo realizado con el
Comando de Protección del Patrimonio de Carabineros y el
ministerio permitió recuperar estas importantes obras para
nuestra ciudad y devolverlas a la comunidad porque la obra de
arte debe ser disfrutada por toda la comunidad".
"El Oráculo de Delfos" estuvo presente en el catálogo de
productos de la provincia de Nápoles en 1912 y fue exportado
ilícitamente después de la Segunda Guerra Mundial.
El lienzo,
que pasó por el mercado de antigüedades estadounidense en 1972,
acabó en las colecciones del Museo Getty de Los Angeles.
En cuanto al "Retrato de Vittorio Emanuele III", la obra fue
recuperada gracias al trabajo de la Unidad de Protección del
Patrimonio Cultural de Nápoles, coordinada por el comandante
mayor Massimo Esposito, y fue localizada e incautada en Italia.
"Estos resultados se logran gracias a un trabajo de equipo
consolidado - subrayó el comandante del Comando de los
Carabineros para la Protección del Patrimonio Cultural, general
de división Francesco Gargaro - y es una actividad que permite
recuperar el patrimonio cultural, que es la verdadera riqueza de
un país, es el ADN de un pueblo que debe transmitirse a los
jóvenes. Quitar obras de arte significa quitar un pedazo del ADN
de una Nación".
Los dos cuadros permanecerán expuestos, por voluntad del
alcalde Manfredi, en la sala Cirillo del organismo metropolitano
durante todo el mes de febrero, de lunes a viernes en horario de
oficina, para que los ciudadanos puedan admirarlos. Además, los
grupos escolares podrán reservar visitas guiadas.
"La devolución de estos dos cuadros pertenecientes a la
colección de la ciudad metropolitana - subrayó el jefe del
Departamento para la protección del patrimonio cultural del
ministerio de Cultura, Luigi La Rocca - integra el patrimonio de
la institución que consta de aproximadamente 400 obras, un
patrimonio que esperamos pueda ser valorizado y aprovechado".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA